PROSPERA Programa de Inclusión Social es un programa del Gobierno de la República cuya función principal es atender las necesidades de las familias en situación de pobreza, incluirlos en el desarrollo social y mejorar su nivel de vida. Todas sus actividades están encaminadas a la Política Social y no Electoral. Por lo cual, todas las delegaciones federales involucradas en el combate a la pobreza, exigimos que se investiguen los hechos de violencia física y verbal que han sufrido trabajadores del Programa, en el desempeño de su labor profesional y social, durante las últimas semanas.
PROSPERA es respetuoso de los tiempos electorales y en ningún momento ha incurrido en violaciones a las disposiciones que marca la Ley Federal Electoral, por lo tanto, rechaza categóricamente las acusaciones en su contra. Cabe destacar que con el fin de evitar situaciones como las que se están presentando, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), determinó realizar, una serie de talleres sobre Blindaje Electoral en las distintas dependencias que tiene en todo el país, al cual asistieron personal y beneficiarias.
Ante el incremento en el número de denuncias presentadas por titulares del Programa, en el sentido de que personal del sector salud del Estado de Puebla estaba condicionando la certificación del cumplimiento de la Corresponsabilidad en Salud, a la asistencia a eventos de carácter político-partidista, se emitió el acuerdo de suspensión de dicha corresponsabilidad y autorizó la entrega de apoyos durante el presente período.
En consecuencia, el personal de PROSPERA como parte de sus acciones, inició un operativo para que el mayor número de vocales y titulares de la entidad, conocieran dicho acuerdo y evitar el condicionamiento político.
Con el fin de detectar si su personal estaba incurriendo en alguna anomalía en esta veda electoral, la delegación en Puebla realizó cientos de entrevistas al azar a beneficiarias de distintos municipios del Estado, las cuáles revelan que no existe ningún condicionamiento político por parte del personal del Programa:
Como ejemplo, Araceli Arévalo, vocal de la localidad de San José Tlautla del municipio de Huejotzingo, recordó que el pasado 28 de marzo se les dio un taller de blindaje electoral, donde se les explicó que durante la veda quedaban prohibidas las reuniones masivas y no se podía apoyar a ningún candidato o candidata a nombre de PROSPERA y desde entonces el personal del Programa “se ha mantenido al margen, no nos han obligado y tampoco nos han condicionado”.
A su vez Leticia Pérez Celestino, de Santa Ana Acozautla, municipio de Santa Isabel Cholula manifestó que en el taller de blindaje electoral se les explicó cuáles son sus derechos y obligaciones en esta veda, donde nadie puede condicionarlas, porque “nuestro voto es libre y secreto”.
Otra de las entrevistadas fue Lucila de Jesús Galindo, quien vive en la localidad de San Agustín en Xicotepec de Juárez, expresó: “El personal de aquí nos informó sobre el blindaje electoral, y que nada ni nadie nos puede condicionar nuestro apoyo, ya que este programa es un Programa del Gobierno Federal”, y agregó: “…estoy agradecida al Gobierno Federal y a todos los encargados de este programa ya que nos han brindado un trato digno, con respeto”.
Alto a las agresiones y denuncias falsas.
Durante la atención que se presta en la Corresponsabilidad en Salud, nuestro personal ha sido objeto de constantes amenazas vía telefónica, acusaciones de proselitismo político y objeto de denuncias con pruebas sembradas y declaraciones mediáticas, que a todas luces, lo único que pretenden es afectar la imagen de PROSPERA, sin considerar que con ello no sólo se afecta la política social del País, sino también a las familias beneficiarias.
Durante las últimas semanas se han suscitado diversos hechos, como el ocurrido en Teziutlán el pasado 5 de Mayo, donde tres sujetos colocaron un micro perforado de la candidata del PRI por ese distrito en un vehículo de PROSPERA que se encontraba estacionado, y procedieron a tomarle fotos y videos, material que sirvió para hacer denuncias falsas.
El 13 de Mayo, en Ayahualo, Hueytamalco, la señora Karla Piña Kurczyn, hermana del candidato por el PAN en el distrito 3, junto con Jaime Macip Gelly y otras personas de ese partido, cuestionaron y obstruyeron el paso de la camioneta oficial donde iban los promotores sociales Erick Huerta Pérez y José Oscar Téllez Flores, quienes fueron acusados de hacer proselitismo político, amedrentados y amenazados.
Ese mismo día, Ricardo Rodríguez López, Responsable de Atención y José Arturo Honorato Núñez, Jefe de Brigada, en la población de Chagchaltzin, Tlatlauquitepec, mientras visitaban a una de las beneficiarias para tratar el tema de la Corresponsabilidad en Salud, fueron hostigados y amenazados por la policía del lugar.
Al día siguiente el mismo Jefe de Brigada, junto con Promotora Social, Estefanía Villegas Huerta, fueron detenidos por la policía del lugar y llevados a Teziutlán, junto con el vehículo en el que viajaban. Después de 10 horas al no encontrarles culpa alguna fueron liberados, no así el vehículo oficial que permanece detenido.
El 18 de Mayo, en el municipio de Venustiano Carranza fue baleado el vehículo marca Nissan, tipo pick up, doble cabina, modelo 2013, color blanco con logotipos de SEDESOL, México, Sin Hambre, con placas de circulación SL-14-584que se encontraba estacionado, mientras los Promotores Alma Elizabeth Sánchez Miguel y Rodrigo Garnica Soria, realizaban trabajo con una de las titulares.
El 19 de Mayo, en Tenampulco, Teziutlán, tras visitar la localidad de el Zapote, Daniel Román Castelán Morales, Responsable de Atención, Emmanuel Hernández Casiano y Miguel Fernando Morales Hernández, promotores del Programa, fueron interceptados por el enlace municipal de la Secretaría de Salud, Ernesto Trujillo Lázaro, el Juez de Paz, Jesús Castañeda, el policía Manuel Molina, el comandante Braulio y Leobardo Hernández López, encargado del perifoneo del candidato del PAN que viajaban en un vehículo oficial del municipio de Tenampulco, se bajaron y agredieron físicamente a nuestro personal, para posteriormente con lujo de violencia acompañarlos hasta los límites del municipio, con la advertencia de que no se atrevieran a regresar.
El 25 de Mayo de 2015, Juan Sánchez Ramírez, Promotor Social de Ciudad Serdán fue interceptado en su domicilio ubicado en la localidad de Jesús María Acatla, por policías municipales que llegaron a bordo de una camioneta Nissan Doble Cabina. Al tiempo de decirle que “que tenían órdenes de arriba de llevarlo a Ciudad Serdán y ponerlo a disposición del Ministerio Público”, lo aprehendieron y llevaron al MP, donde señalaron a la autoridad judicial “que eran indicaciones de sus superiores”. Sin mayor razón detuvieron al trabajador por 30 horas.
El 28 de Mayo, en San Andrés Payuca, Cuyoaco, Adalberto Aguilar Salazar, Enlace de Atención Comunitaria al llegar a la población para sellar el carnet de salud de las titulares, fue amenazado a punta de pistola por uno de los seis sujetos encapuchados que llegaron a bordo de una camioneta verde oscuro, marca Ford Lobo con una cuatrimoto arriba y un Pontiac rojo, ambos sin placas, quienes al ser cuestionados por las mismas beneficiarias, el sujeto del arma les apuntó también a ellas.
Posteriormente se dirigieron al Promotor Social Esteban Albino Cruz, quien se encontraba en el interior del auto Platina propiedad de PROSPERA, para exigirle que se bajara. Al no obtener respuesta procedieron a golpear y romper la ventanilla del auto y lo bajaron. De inmediato, los sujetos que seguían cubiertos de la cara, golpearon a los dos trabajadores, les quitaron sus celulares, las llaves del vehículo y una mochila y se fueron. Buscando recuperar su teléfono, el Enlace de Atención marcó el número, y el sujeto que lo tenía le contestó: “quítense de mamadas con eso de PROSPERA, porque se los va a cargar la chingada, son ordenes de arriba” (sic).
Estos hechos que son una muestra evidente de la activa y notoria participación de la Procuraduría General de Justicia en el Estado y de las corporaciones de Seguridad Pública del estado y municipios, que tienen afinidad ideológica con el titular del Ejecutivo, han quedado asentados en denuncias presentadas ante la autoridad judicial y la FEPADE.
Por todo lo anterior PROSPERA, SEDESOL, IMSS y demás dependencias federales involucradas en el combate a la pobreza, exigimos se ponga un alto definitivo a esta situación.
Responsabilizamos de los atentados, agresiones y cualquier afectación a la integridad física de nuestro personal o de las beneficiarias del Programa, al Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle y a las áreas de procuración de justicia y corporaciones policiacas de la entidad. Asimismo pedimos a la CNDH realice una investigación especial sobre este hostigamiento.