A pesar de los avances en la creación de instituciones, políticas y programas, hay graves deficiencias y obstáculos que propician prácticas discriminatorias para las mujeres, que buscan tener garantizada su partición en la toma de decisiones que sean del interés superior para el país.
Las diputadas del PRI Carolina Viggiano Austria y Diva Hadamira Gastélum Bajo, señalaron lo anterior, luego de que se pronunciaron porque en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en el mes de septiembre, se dictamine lo correspondiente para garantizar estos derechos para fortalecer el bienestar de las mexicanas.
Luego de que se llevó a cabo Foro Nacional en Materia de Acceso a la Justicia para las Mujeres, organizado por la priista Carolina Viggiano, y en el que se hizo el compromiso de legislar para proteger los derechos de la población femenil y evitar que sean víctimas del maltrato y de la discriminación, las diputadas coincidieron en señalar que para el PRI es una prioridad atender los más sentidos reclamos de las mujeres, en aras de alcanzar una real equidad de género.
Al hablar sobre los derechos de las mujeres víctimas de un delito, la legisladora por el estado de Hidalgo, expresó su beneplácito por el trabajo realizado por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados para proteger y apoyar a las féminas, a través de disposiciones jurídicas que les garanticen a un sistema integral de justicia, con pleno respeto a la equidad de género y a los derechos humanos.
A su vez, la presidenta de la Comisión Especial para la Familia de la Cámara de Diputados, Diva Hadamira Gastélum Bajo refrendó que se trabaja para consolidar los avances que se han logrado a favor de las mujeres.
Puntualizó que los legisladores federales y locales tienen una deuda pendiente con las mujeres mexicanas, y estableció que la violencia de género constituye una violación constante a los derechos fundamentales, como la libertad, la seguridad y la no discriminación.
Ante esta situación, la legisladora sinaloense reiteró que a pesar de los avances en la creación de instituciones, políticas y programas, aún hay graves deficiencias y obstáculos que propician prácticas discriminatorias.
De igual forma estableció que la igualdad de género requiere de grandes cambios culturales, por lo que lo imperativo es atender los problemas y a las mexicanas en todo el territorio.