La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, llegó este martes a Kiev para una visita “simbólica” por coincidir con el Día de Europa y “muy práctica” para “preparar el terreno” con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, para el inicio de las negociaciones de adhesión y hablar de la aplicación “estricta” de las sanciones contra Rusia, entre otros asuntos.
“Mi presencia en Kiev hoy, 9 de mayo, es simbólica, pero también es el signo de una realidad crucial y muy práctica: la UE trabaja codo con codo con Ucrania en muchos asuntos”, dijo Von der Leyen en el tren que la llevó a Kiev.
Se trata de la quinta visita que la jefa del Ejecutivo europeo efectúa a Ucrania desde la invasión rusa del 24 de febrero de 2022 y coincide con el Día de Europa; festividad de la Unión Europea que a partir de este año van a celebrar las autoridades ucranianas cada 9 de mayo, dando la espalda así a la tradición soviética de conmemorar el Día de la Victoria contra el nazismo.
En su cuenta en Twitter, Von der Leyen manifestó que “es bueno estar de vuelta en Kiev, donde los valores que apreciamos se defienden todos los días”, por ello consideró que es “un lugar tan apropiado para celebrar el Día de Europa”.
Entre los asuntos que Von Der Leyen tiene previsto abordar con Zelensky y otras autoridades ucranianas figura “preparar el terreno para el inicio de las negociaciones de adhesión”, destacó la jefa del Ejecutivo comunitario a la Redacción Europea.
La Comisión Europea debe elaborar en verano un informe preliminar sobre los avances que Kiev está llevando a cabo en las reformas que le exige Bruselas antes de poder iniciar las negociaciones de adhesión, y, en diciembre, un segundo análisis más completo.
“Seguimos aumentando la presión sobre Rusia. Es uno de los puntos de los que informaré al presidente Zelensky”, añadió Von der Leyen.
Y precisó: “Ahora nos centramos en la aplicación estricta de las sanciones y en tomar medidas para evitar que se eludan. Estamos decididos a colmar las lagunas existentes. Que nadie lo dude”, dijo la dirigente comunitaria sobre el que sería el onceavo paquete de medidas restrictivas contra Moscú desde que agredió a Kiev, aún en fase de negociación.
Otras “cuestiones clave” que Von der Leyen tiene previsto abordar con los dirigentes ucranianos van “desde la entrega de municiones y un importante apoyo financiero, hasta garantizar la rendición de cuentas de Rusia por su crimen de agresión”, avanzó ella misma.
Los Veintisiete se han comprometido a dar un millón de obuses a Ucrania en los próximos 12 meses, que la UE cofinanciará con un total de 2.000 millones de euros.