MIAMI.- La conductora Lili Estefan se encuentra envuelta en una controversia tras hacer comentarios sobre las deportaciones llevadas a cabo durante la administración de Donald Trump, que han generado un intenso debate entre sus seguidores.
Durante una reciente emisión de “El Gordo y la Flaca”, programa que comparte con Raúl de Molina, la presentadora abordó el tema de las redadas migratorias en California, en el contexto de la situación de los latinos con estatus ilegal en los Estados Unidos.
Ante la pregunta de Raúl de Molina sobre quién asumiría la responsabilidad de reconstruir las casas en California, luego de las deportaciones masivas, Lili Estefan respondió: “Tenemos que estudiar la obsesión que cada persona tiene, Rauli, con Trump”.
A continuación, destacó que, en su opinión, la administración de Barack Obama había sido la que más deportaciones había llevado a cabo, una declaración que fue acompañada de la sugerencia de que algunos de los deportados “quizá se lo merecían”.
Las palabras de Estefan no tardaron en viralizarse, especialmente en la cuenta oficial de TikTok de “El Gordo y la Flaca”. En otro clip compartido, la conductora mencionó que muchas personas “se olvidaron” de regularizar su situación migratoria, y que ahora enfrentan las consecuencias de su falta de acción.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, y muchos usuarios recordaron que Lili Estefan, aunque nacida en Cuba, también llegó a Estados Unidos de manera ilegal en su juventud. Esta información alimentó aún más la polémica, con algunos pidiendo su despido de Univision, argumentando que sus declaraciones no reflejaban solidaridad con la comunidad latina.
Además, hubo quienes aplaudieron la postura de Raúl de Molina, quien no dudó en confrontar a Estefan, subrayando que las deportaciones afectaban principalmente a los latinos en Estados Unidos.
Recientemente, las autoridades de Estados Unidos arrestaron a 538 “migrantes ilegales” y expulsaron a “cientos”, en una operación de deportación presentada por la Casa Blanca como “la mayor” en la historia, días después de la investidura de Donald Trump.