
Una vez que se cerró el proceso nacional de revisión salarial de este año entre el magisterio y el Gobierno, inicia en Puebla la negociación por prestaciones con concurrencia estatal, indicó el Secretario de Educación Pública en el Estado, Luís Maldonado Venegas, quien destacó la disposición de aportar recursos para la actualización y capacitación de los maestros poblanos.
El funcionario estatal aseguró que la Secretaría de Educación Pública estatal (SEP) se apegará a lo acordado a nivel nacional donde se estipuló que los maestros del país recibirán un aumento de 4.9 por ciento directo al salario, retroactivo desde el 1 de febrero pasado.
En lo tocante a nivel estatal, Maldonado Venegas, indicó que el SNTE presentará su pliego petitorio el 1 de mayo y confió en que las solicitudes de los maestros poblanos giren en torno a mejorar la prestación del servicio educativo.
“Vincular la aspiración legítima de que mejoren las condiciones de vida y de trabajo de los maestros al objetivo de calidad educativa que nos hemos planteado; que algunas de las prestaciones que demanden esté relacionada con esos temas, como por ejemplo, más becas para que se preparen más capacitación y actualización en medios electrónicos para los maestros”.
Destacó que lo relevante de la negociación de este año será que los puntos del pliego petitorio, estén relacionados con la mejora de la calidad educativa del estado, como lo han venido señalando los líderes tanto de la sección 23, Eric Lara Martínez y de la 51, Cirilo Salas Hernández.
Por ello, confió en que el ambiente de la revisión salarial de este año se dé con apertura, civilidad y diálogo para que el proceso llegue a buen término, en beneficio de la estabilidad del sistema educativo estatal.
ARTURO CRAVIOTO