La Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), junto con el Sistema Estatal DIF, pusieron en marcha la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2015, cuyo objetivo es concientizar a la población en general sobre la importancia de prevenir enfermedades bucales, así como otorgar servicios dentales preventivos y curativos en toda la entidad, al igual que se realizará en todo el país.
El Sistema Estatal DIF se suma a las labores de dicha estrategia, que se llevarán a acabo del 20 al 24 de abril, la cual repercutirá de manera positiva en el bienestar las familias, al prevenir enfermedades que afectan la salud de los menores, jóvenes y personas adultas.
La semana Nacional de Salud Bucal, es una estrategia enfocada a intensificar las actividades preventivas que se aplican para prevenir y atender oportunamente las patologías bucales, asimismo contribuye a la disminución de las enfermedades bucales de mayor incidencia y prevalencia a través de actividades de promoción de la salud, acciones preventivas y curativas en forma intensiva.
En Puebla el inicio de esta estrategia de salud se realizó en el Benemérito Instituto Normal del Estado. A lo largo de la semana en toda la entidad el personal médico de la SSEP se concentrará en la aplicación de flúor en gel, selladores de fosetas y fisuras, profilaxis dental, pláticas de prevención de padecimientos bucales, obturaciones de órganos dentales, técnica de cepillado y control de placa dentobacteriana.
Durante el inicio de la Semana Nacional de Salud Bucal se reiteró la recomendación de cepillarse tres veces al día con una buena técnica de cepillado, la aplicación de flúor, moderar el consumo de alimentos azucarados como dulces y refrescos, además de sustituir estos por alimentos naturales como frutas y verduras, carne, huevo.
En este marco, la Secretaría de Salud invita a la población en general a acudir a los Centros de Salud por lo menos dos veces al año para solicitar consulta dental, y en el caso de las mujeres embarazadas al igual que las personas con algún padecimiento crónico degenerativo (diabetes, hipertensión, VIH, artritis, problemas del corazón), es recomendable asistir cada tres meses a consulta odontológica.