México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró hoy improcedente la pregunta que el Partido Revolucionario Institucional pretendía someter a consulta popular, para reducir el número de diputados y senadores en México.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) argumentó que disminuir el número de representantes populares impacta en la participación de los partidos políticos.
Asimismo la propuesta de consulta se encuentra en los supuestos incluidos en el artículo 35 de la Constitución, los cuales prohíben el tema electoral en las consultas populares, según la SCJN.
La pregunta del Partido Revolucionario Institucional (PRI, en el gobierno) para la consulta popular era: «¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución, para que se eliminen 100 de los 200 diputados federales plurinominales y los 32 senadores de representación proporcional?».
El presidente nacional del PRI, César Camacho, presentó esta pregunta para consulta popular a la Cámara de Senadores, órgano que la turnó a la SCJN.
La SCJN declaró improcedentes todos los proyectos de consulta popular presentados: el del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), de izquierda, sobre la reforma energética.
Y también la consulta del conservador Partido Acción Nacional (PAN) acerca del incremento al salario mínimo y ahora la del PRI, para la reducción de diputados y senadores.