El Centro de Investigación en Ciencias Microbiológicas del ICUAP de la BUAP, realizará el Segundo Simposio Nacional de Detección de Microorganismos, donde participarán especialistas de la Institución, así como el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, quienes disertarán sobre las diferentes herramientas y técnicas para la detección de microorganismos en el ambiente, los alimentos y el hombre.
Edith Chávez Bravo, investigadora del ICUAP, informó que este Simposio que se llevará a cabo el próximo 7 de abril, de 14:00 a 21:00 horas, en el auditorio Ingeniero Antonio Osorio García, de la Facultad de Ingeniería, en CU; es abierto a estudiantes, docentes e investigadores interesados en la materia, que podrán participar como asistentes o ponentes.
La finalidad de este evento es que “exista una complementariedad e interdisciplinariedad entre diferentes disciplinas científicas vinculadas con microorganismos, como biología o química”.
Actualmente, puntualizó la investigadora, la detección de microorganismos como bacterias, hongos, parásitos y virus, constituye una herramienta esencial a nivel clínico para el rápido diagnóstico de afecciones, “y contribuye en la reducción del alto consumo de antibióticos que ya está presentando un problema a nivel nacional”.
Los interesados en participar con proyectos de investigación, ya sea en ponencias o a través de carteles, pueden enviar sus propuestas especificando la temática: detección de microorganismos en alimentos, área médica o ambiental, al correo electrónico: deteccion_mo@yahoo.com, antes del 30 de marzo.