*Fueron evaluadas cerca de 300 obras inscritas
Treinta obras de gráfica y fotografía relacionadas con el tema “Contra la violencia hacia las mujeres y por sus derechos”, realizadas por artistas mexicanos y extranjeros, fueron seleccionadas entre los cerca de 300 trabajos inscritos en la Octava Bienal Puebla de los Ángeles que organiza la Universidad Iberoamericana Puebla.
El jurado integrado por Víctor Palacios, curador del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México; Gerardo Martínez, responsable de la colección José F. Gómez del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca; e Iván Ruiz, curador de arte e investigador de tiempo completo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; se reunió para evaluar las obras inscritas y decidió, por unanimidad, seleccionar 30 trabajos como finalistas de este encuentro.
Los parámetros que se consideraron para calificar dichas obras fueron: apego de la obra al tema propuesto por la convocatoria, calidad expresiva, comunicativa y técnica de las imágenes, así como la eficiencia lograda como vehículo de cualidades reveladoras y estéticas.
El día trece de octubre, el jurado se reunirá en su segunda y última sesión para determinar quiénes son los ganadores del primer y segundo premio, y juzgará si algún trabajo merece mención honorífica. Estos resultados se darán a conocer el mismo día a las ocho de la noche durante la inauguración de la muestra en la Galería de la Universidad Iberoamericana Puebla.
Los artistas seleccionados serán informados personalmente vía correo electrónico de su participación en la siguiente etapa del concurso, como se indicó en la convocatoria.
Éstos son: Adriana Calatayud Morán; Alberto Alejandro Millares Méndez; Alejandra Zermeño Pérez; Alfonso Hernández López; Ana Luisa Galindo Rentería; Anahí Esperanza Girón Kröger; Belsay Maza Mora; Bruno Andreé Cuervo Aceves; Carlos Pérez Bucio; Carlos Hernández Apango; César Alberto Chávez Victoria; Daniela Bojórquez Vértiz; Diana Lorena Pírez Hernández; Edgar Cano López Esquina; Ernesto Walker Villarreal; Gabriela Farías Islas; Gabriela Zubillaga Nieto; Iván Piñón Santiago; Juan Alejandro Portes Andrade; Juliana Rojas Gutiérrez; Julio Chávez Guerrero; Karina Juárez Tinoco; María Elena Rodríguez Rodríguez; María Luisa del Carmen Boullosa Fernández; Mónica Iturribarría Portillo; Natalia Fernández Larios; Nuria Margarita Menchaca Brandan; Rodrigo Téllez Villaseñor Hordóñez; Yamna Adriana Vázquez Cabrera y Yareni Velázquez Mendoza.
