lunes 29 mayo 2023
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

Fauna Política

redaccion by redaccion
julio 3, 2012
in Columnas, Criterio

Nuevo PRI: El Retorno

Rodolfo Herrera Charolet

Los poco más de tres millones de votos de diferencia de EPN de su mas cercano competidor, que la ciudadanía otorgó a1 candidato de la alianza PRI-PVEM, no solo permitió que el Partido Revolucionario Institucional regrese a la Presidencia de la República, sino que a diferencia de su antecesor estará avalado de legitimidad y democracia, aún cuando existen claroscuros que en parte opacaron el proceso.

Enrique Peña Nieto ademas de asegurar la presidencia, logró fuerza parlamentaria en las dos cámaras del H. Congreso de la Unión, con 177 (59%) diputados de Mayoría Relativa y 36 (56%) Senadores por el mismo principio, que le darán el control como primera fuerza política nacional con mayoría relativa en ambas cámaras, que si se sumara la oposición en su contra no impediría reformas legales.

Al triunfo de los candidatos PRIístas deben sumarse la oposición de las izquierdas, en donde la mayoría (por no asegurar que todos) fueron cuadros relevantes del PRIísmo perdidos en pasados momentos coyunturales en el ejercicio del poder, que se ejerció de manera indiscriminada y autoritaria.

EPN a dos meses de asumir el poder tendrá la tarea de promover los cambios estructurales que se requieren para cumplir, no solo los compromisos de campaña, sino que las expectativas del voto ciudadano que le refrendó una nueva oportunidad de ser gobierno de la República.

Entre los cambios estructurales es la reducción de 100 diputados de la Cámara de Diputados y 32 de la de Senadores. La reducción de tarifas eléctricas, vales de medicamentos, entre otros compromisos mínimos de campaña, que se ofertaron y fueron repetidos hasta el cansancio y que dada la coyuntura que se presenta, será impostergable la transformación del país el ámbito económico, sacando adelante las reformas energética, fiscal y laboral; la reforma educativa y sacar adelante los pendientes básicos en el terreno de la seguridad, en donde el Presidente de la República en pocos días a ser declarado electo, se ha comprometido a combatir, pero cambiando la estrategia y que según sus expectativas, permitirá devolverle al país la paz social, perdida durante el sexenio.

Aún cuando los votos del cambio fueron acosados previamente por la violencia y la inseguridad, la crisis económica y la ingobernabilidad, estos lastres fueron superados, no obstante los hechos aislados. La jornada electoral del pasado 1ero de julio ponen en evidencia la madurez económica del país y la capacidad de aislar el proceso electoral de la influencia del crimen organizado, que durante el sexenio y en el centenario de la Revolución Mexicana, se podría decir que es la guerra interna más cruel de la que se tiene conocimiento y que aún cuando no se acepta, es en los hechos una guerra interior que libra el Estado Mexicano.

Sin duda el reto que enfrenta EPN y el gran conglomerado social mexicano, será la de realizar la transformación de un país, en donde concluidas las campañas deben encontrarse causas comunes que permitan cambios en beneficio de la población, aún cuando estos se den desde la óptica institucional y revolucionaria que se construye desde el Nuevo PRI: Su Retorno.

¿O no lo cree usted?

 

Tags: Congreso de la UniónEnrique Peña NietoEPNPartido Revolucionario InstitucionalPRIPVEMRevolución Mexicana
Previous Post

Ideología Política y Sociedad

Next Post

Asegura SSPTM de Puebla a presunto agresor de su ex-pareja

Please login to join discussion











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.