Ante el contexto que vive el país y por ende Puebla, que afronta un proceso de alternancia inédito, y frente a la elección de 2012, a partir del 25 del presente mes, iniciará actividades en nuestra entidad la filial Puebla, de la Fundación Isidro Fabela, al frente de la cual estarán, a nivel nacional el ingeniero Arturo Peña del Mazo y el ex Gobernador poblano, Guillermo Jiménez Morales, como presidentes del Comité Ejecutivo y del Consejo Consultivo, respectivamente, y el ex Diputado federal, Alberto Amador Leal encabezará dicho organismo en nuestra entidad.
Al hablar del Gobierno de la alternancia, Amador Leal nos comentó que este tiene una enorme responsabilidad ante las expectativas ciudadanas que esperan que el cambio destrabe los nudos del desarrollo; si no las aprovechamos con determinación y en unidad esta posibilidades que nos ha dado el ejercicio del voto podría suceder lo que ha pasado en el contexto nacional después de dos gobiernos de alternancia.
La Fundación se inspira en los principios de la vida y obra de Isidro Fabela, diplomático, político e historiador mexiquense que se traduce en ir hacia una nueva cultura y ética políticas.
El Consejo Político y el Comité estatal, está integrado además por Nancy de la Sierra, Luis Alberto Arriaga, José Luis Carrasco Hernández, Jorge Ruíz Romero, Gabriel Reyes Cardoso entre otros y como delegados se ha designado a Carlos Martínez Amador, en Huauchinango; Saúl Rivera, Zacatlán; Víctor Díaz Palacios, Teziutlán; Alfonso Hernández, Zacapoaxtla; Alfonso Roldán, San Martín Texmelucan; Julio Sánchez Juárez en el 06 Distrito Federal con cabecera en esta ciudad; Javier Aquino Limón en Tepeaca; Mauricio Hidalgo González Ciudad Serdán, Julián Haddad Ferez en el Distrito 09 de Puebla.
Respecto a la posición ante el contexto nacional Amador Leal afirma que el país vive momentos difíciles: seguridad, pobreza, falta de empleo e ingreso, y la polarización política que está generando un clima de confiusión, desesperanza e incertidumbre que en el marco de las elecciones de 2012, podría enfrentar riesgos y amenazas de consecuencias imprevisibles.
Ante ello, a través de la Fundación se propone contribuir con acciones y propuestas que construyan bienes públicos, no que dividan más a los mexicanos y a los poblanos. Señalaremos con objetividad las políticas públicas o el funcionamiento de las instituciones cuando sean deficitarias.
Recibimos sugerencias y comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx