La Secretaría de Cultura federal y el Gobierno de la Ciudad de México entregaron el Templo Diocesano de Santa María de la Asunción a la comunidad de Villa Milpa Alta, tras la conclusión de los trabajos de reconstrucción que se realizaron por los daños que el inmueble sufrió con los sismos de 2017.
Durante la ceremonia, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que estos sismos dañaron como nunca antes el patrimonio cultural del país, afectando 3,269 inmuebles, principalmente templos, en 11 entidades del país. Con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio inicio al proceso de reconstrucción y que está próximo a concluir.
“Este año trabajamos en 974 obras en ocho estados; de ellas 158 están en la Ciudad de México y de estas, 16 están en Milpa Alta. Vamos en 97 por ciento de avance y vamos a concluir hasta el último de los templos”, afirmó.
Para los trabajos en todo el país se han invertido más de 10,200 millones de pesos (mdp), en particular para la Ciudad de México, 555 mdp.
“Una edificación como esta no es solo una edificación, es un corazón que reúne a donde ustedes reciben a las personas que acaban de nacer, donde se unieron, donde despiden a alguien que se va antes, es un centro de reunión , por eso es tan importante que vuelva a abrir sus puertas, que vuelva a latir este corazón de la comunidad”.
Alejandra Frausto Guerrero destacó que los trabajos de reconstrucción fueron posible gracias que el presidente de México dio el apoyo financiero que se necesitaba, también al trabajo coordinado con los gobiernos locales, en este caso de la Ciudad de México, y de los municipios; así como de las autoridades eclesiásticas y la feligresía, que siempre está al pendiente de lo que ocurre con su patrimonio.
“Ustedes colaboraron para la restauración, no solo con sus manos, también con su esfuerzo. Entre todos tenemos de vuelta este templo para ustedes, es parte de la identidad cultural de México y con todo cariño venimos a entregarlo”.
En su oportunidad, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, afirmó que las parroquias, iglesias y templos son donde se muestra el fervor religioso y la fe de los pueblos, pero también son inmuebles de alto valor cultural.
“Son una referencia cultural pero también la identidad del pueblo. Es donde se ejercen los derechos religiosos de la mayoría del pueblo de México, también son parte del patrimonio cultural y esto es muy importante, a nosotros como gobierno esto nos interesa”.
En tanto, la titular de la Comisión para la Reconstrucción en la Ciudad de México, Jabnely Maldonado Meza, destacó que la comunidad en Milpa Alta ahora puede regresar a un templo seguro, con alto valor histórico y cultural. “Es la prueba de que la comunidad organizada y en coordinación con los gobiernos se llega a buenos resultados”.
A su vez, el párroco de Santa María de la Asunción, presbítero Sergio Jorge García Llanos, agradeció el trabajo que se realizó para la reconstrucción de este y de todos los templos de Milpa Alta, que pertenecen a las comunidades.