Bajo el título «…heme aquí, pues, España en alma y cuerpo», tomado de un poema de Antonio Machado, el pianista Armando Merino ofreció un programa de música española para piano en la Sala de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal), este domingo 22 de enero.
El programa estuvo conformado por Tres sonatas, Re Mayor, Sol menor y Do sostenido menor de Antonio Soler, representante de la escuela española de música para teclado del siglo XVIII y seguidor de la corriente musical introducida en España por el italiano Domenico Scarlatti.
El compositor catalán Federico Mompou estuvo presente a través de dos canciones (Núm. V en do sostenido menor y Núm. VI en mi bemol menor), caracterizadas por sus acordes delicados e íntimos.
Como homenaje a Antonio Machado, el pianista interpretó cuatro piezas realizadas por compositor español nacionalizado mexicano Rodolfo Halffter (1900-1987), quien se inspiró en poemas del español para crear obras de poderosa carga emocional.
Con sonidos surgidos a partir de poemas que hablan de la naturaleza, el amor por el viento y la montaña y la admiración por la gente que vive de su trabajo, creó el momento más emotivo de la presentación.
Después de un breve intermedio, el recital continuó con Azulejos del compositor Isaac Albéniz, pero que también cuenta con arreglos de Enrique Granados realizados a la muerte de Albéniz.
Por último, Merino ejecutó las piezas Aragonesa, Cubana, Montañesa y Andaluza de Manuel de Falla, poseedor de un estilo inspirado en temas, melodías, ritmos y giros andaluces y con composiciones en las que se observa un nacionalismo basado en la tradición musical del Siglo de Oro español.
Más de cien asistentes se dieron cita en la Sala de Recepciones que evoca el esplendor de los salones europeos para escuchar al pianista egresado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM y con maestría en la Manhattan School of Music de Nueva York.
Al término del evento, el público tuvo la oportunidad de adquirir parte de la discografía del maestro Merino con títulos como Azulejos, México y España a través del siglo XX y Capricho, los valses completos de Ricardo Castro.
En ese mismo espacio, pero como parte de la Noche de Museos, el próximo miércoles 25 de enero a las 20:00 horas se presentará el guitarrista Atsumasa Nakabayash y el sábado 28 de enero, en el mismo horario, se realizará un concierto barroco dirigido por Denia Díaz.