lunes 29 mayo 2023
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

El armario colectivo [o los riesgos de vivir siendo invisibles]

redaccion by redaccion
agosto 6, 2013
in Columnas, Entre Azul... | Tuss Fernández

COLUMNA-TUSS-FERNANDEZ2
El armario colectivo [o los riesgos de vivir siendo invisibles]

Maldita la amnesia – suicida y necia – casi no te recuerdo.
Creo que hasta hace unos cinco o seis años, yo no sabía que existía un colectivo LGBT y mucho menos, sabía lo que significaban sus siglas.
Y cuando por fin me enteré, alguien se encargó de complicarme la tarea agregando tres T’s, una I, a veces una P y recientemente una Q.
Pues nada, resulta que saber y aprenderme cada una de las orientaciones e identidades no ha sido tarea fácil.
Y como me imagino que debe haber mucho más que esas, aprovecho para hacer un exhorto a que ya lo dejemos así como está y dejemos de agregarle más letras.
No porque no sea incluyente, eso jamás, sino porque a mi atarantado cerebro, como al de otros muchos mortales, nomás nos hacen bolas con tantas diferencias.
Uno que no está acostumbrado a fisgonearle en el argot antropolopsicolofilosofiactivístico nomás no domina esos términos rebuscados de heteronorma, patriarcado, hombres xy, cisexismo, chicas tv, pansexuales… [IN]VISIBILIZACIÓN!!!
La visibilización de nuestros afectos y nuestras expresiones de la sexualidad, no es algo que tengamos muy a la mano en el colectivo LGBT.
No es un hábito, pues.
Una gran parte de nosotros vivimos nuestras relaciones e identidades refugiados en un clóset.
Incógnitos, avergonzados, escondidos…
Algunos un poco más abiertos pero aún así en el bajo perfil.
Quienes han logrado desataviarse del estigma y entender un poco más el concepto de lo que es vivir la homosexualidad [y anexas] en plena libertad son quienes por alguna razón, se han topado con algún tipo de activismo.
Pero justo ahí comienza otra lucha entre las letras que integran el colectivo.
A veces me da la impresión de que el reto no es pugnar por derechos y reconocimiento social, sino tirarse al piso y colgarse la medalla del ‘más invisible’.
Las lesbianas [feministas] dicen que todo es gay y comienzan a marcar territorios. Lxs transexuales se quejan de que nadie lxs pela y parecen vivir en un mundo aparte. Lxs bisexuales se sienten totalmente incomprendidxs lo mismo por bugas que por homosexuales. ¿Alguien sabe algo de lxs intersexuales? Los gays, ni se inmutan; ningunean a todxs los demás.
Todxs se deslindan de todxs y al final, nos condenamos a seguir en el armario.
Ya a estas alturas estoy hablando de un clóset colectivo.
Rara vez uno se detiene a pensar lo cruel [e indigno] que resulta vivir en la invisibilidad absoluta.
Dayana  ocupó ese nombre sólo bajo los reflectores del antro en el que trabajaba.
Del mundo que ella recorría en tacones, pocos se enteraron.
Vivió ocultando su identidad, pasando inadvertida… y así murió.
Su asesino la descuartizó y partida en dos, guardó los restos de su cuerpo en bolsas de basura.
Un par de días después, la noticia circuló por los medios pero no fue sino hasta el tercero que sus familiares pudieron reconocer el cuerpo.
Sólo su mamá la buscaba, porque fuera del seno familiar y de sus amistades, Dayana nunca existió.
Los riesgos de vivir, siendo invisible…

Previous Post

Nicaragua pide asistencia a la ONU por inundaciones

Next Post

Juan Pablo Piña traicionó y quiere ser el salvador del PRI poblano











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Elmira Bueno Iustitia
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por Focal Creative Solutions.