Washington.-El senador Bernie Sanders y grupos ambientalistas criticaron al secretario estadounidense del Interior, Ryan Zinke, por culpar al manejo forestal de los incendios en California y descartar el papel del cambio climático.
Zinke, quien concluyó este lunes una gira de dos días por áreas devastadas por el incendio Carr, el más destructor de los 17 que afectan al territorio del occidente del país, restó importancia a la necesidad de controlar el calentamiento global para disminuir la influencia de esos siniestros.
He escuchado mucho el argumento del cambio climático. Esto no tiene nada que ver con el cambio climático. Esto tiene que ver con el manejo forestal activo, expresó en una entrevista con la estación de televisión local KCRA 3.
Durante su estancia en California el titular del Interior se ha dedicado a promover una política apoyada en la tala de árboles para detener los fuegos, algo que intentan impulsar desde hace tiempo los republicanos.
No, secretario Zinke. Los incendios forestales récord en California tienen todo que ver con el cambio climático, escribió Sanders en Twitter.
Debemos enfrentar la realidad de que el cambio climático ya está destruyendo decenas de miles de vidas y tomar medidas concretas para evitar sus peores consecuencias, agregó el legislador y exprecandidato presidencial demócrata.
Por su parte, organizaciones ecologistas señalaron que Zinke y la administración de Donald Trump deliberadamente ignoran el cambio climático por razones políticas.
El secretario Zinke es intencionalmente ignorante o deliberadamente engañoso, consideró Greg Zimmerman, subdirector del Centro para las Prioridades Occidentales.
Cualquier político que ignore el papel que desempeña un clima cálido en las temporadas de incendios pierde toda credibilidad como intermediario honesto. En cambio, Zinke está en California utilizando un desastre natural continuo para impulsar una agenda política impopular, manifestó.
Funcionarios federales que se especializan en la respuesta a los incendios dicen que el clima más cálido y seco contribuye a incendios forestales más destructivos, junto con el hecho de que los fuegos estallan cada vez más cerca de los hogares a medida que el occidente se vuelve más poblado.
La densidad de los bosques debido a la mala gestión también ha hecho que los siniestros sean más intensos, indicó el diario Washington Examiner.
En lugar de abordar o incluso reconocer el papel del cambio climático en la exacerbación de los incendios forestales, la administración está utilizando los fuegos como cobertura para servir a intereses especiales, estimó Kirin Kennedy, directora legislativa asociada de Sierra Club.
De acuerdo con la activista, tratar de aumentar la tala y debilitar las protecciones para especies en peligro como el salmón pone en riesgo las economías locales y externas e ignora la necesidad de reducir la contaminación climática.