jueves 10 julio 2025
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

Convocatoria para participar en el encuentro de composición electroacústica

redaccion by redaccion
agosto 5, 2011
in Culturales

Nuevas formas de hacer música.
Nuevas formas de hacer música.

*Los interesados podrán inscribirse hasta el 30 de septiembre.

Con el objetivo de fomentar la creación de obras que integren el uso de las nuevas tecnologías en los procesos creativos y generar vínculos entre estudiantes y artistas, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), abre la convocatoria para participar en el Encuentro de Composición Electroacústica.

Esta reunión busca ser “un espacio de reflexión e intercomunicación sobre cómo las nuevas tecnologías tienen una influencia directa sobre los procesos creativos. Una especie de congreso de música y tecnología que tiene actividades artísticas para todo el público”, comentó el doctor Rodrigo Sigal, director artístico de la Secretaría de Cultura de Michoacán y actual director del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).

Podrán presentar su candidatura artistas sonoros, musicólogos o gente interesada en la música y las nuevas tecnologías, estudiantes, compositores e intérpretes que hayan desarrollado su trabajo artístico mediante el uso de nuevas tecnologías.

Sigal señaló que se busca la participación de “gente que quiera conocer y vincularse con los profesores, intérpretes y artistas profesionales para crear redes que generen muchos resultados, entre ellos que se vayan a estudiar al extranjero o que sean invitados a otros festivales, como nos ha sucedido en años anteriores”.

Entre la documentación que cualquier interesado debe presentar se encuentran: currículum vitae, carta de motivos para participar en el encuentro, una muestra de su trabajo en el campo de la música electroacústica y/o creación sonora con nuevas tecnologías (los archivos de audio en formato MP3, los archivos de video en .mov o Mpeg4 y los archivos de texto y partituras en .doc, .txt o .pdf) y una carta compromiso en la que, de ser seleccionado, el aspirante se compromete a asistir a todas las actividades académicas y artísticas del festival en la ciudad de Morelia, Michoacán.

Dicha documentación deberá enviarse únicamente a través de la página electrónica del CMMAS (www.cmmas.org), ya que no se aceptarán envíos por correo postal ni correo electrónico.

Los participantes seleccionados serán dados a conocer el martes 11 de octubre y podrán asistir de forma gratuita a los talleres, ensayos didácticos, conferencias, ponencias, así como a todas las actividades artísticas que se lleven a cabo durante el encuentro.

Las ponencias y clases magistrales se realizarán durante la mañana y serán impartidas por compositores invitados procedentes de Perú, Argentina, Francia, Ecuador, Estados Unidos y España.

Todos los días, cerca del medio día, también se realizará el taller del artista mexicano Mario Vega Hardware Hacking y Circuit Banding, en el que se abordarán componentes electrónicos y su uso para la música y las artes sonoras.

Por la tarde se efectuará una serie de ensayos didácticos abiertos a los asistentes con el objetivo de que puedan conocer la parte técnica y tecnológica de la infraestructura necesaria para la preparación de un concierto.

Las actividades del día concluirán con un concierto a las 20:30 horas. El invitado principal este año es la London Sinfonietta, uno de los tres ensambles de música contemporánea más importantes a nivel internacional, que este año  participará en el evento con el auspicio del British Council de México y el Festival Internacional Cervantino.

También se presentará el acordeonista francés Pascal Contet, los compositores mexicanos José Luis Castillo y Germán Romero, así como el artista norteamericano Daniel Miller, precursor de la música electrónica y uno de los artistas más importantes en la generación de videos a través de la música.

Este encuentro es impulsado por el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el British Council y la Unidad de Vinculación de la Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia.

Las actividades se llevarán a cabo en el auditorio de la Unidad Académica Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México Campus Morelia, ubicada en: Antigua carretera a Pátzcuaro 8701, colonia Ex Hacienda de San José de la Huerta.

Para mayor información sobre esta convocatoria, se puede visitar cualquiera de las siguientes direcciones:www.visionessonoras.org y www.cmmas.org.

 

Tags: ArgentinaCentro Mexicano para la Música y las Artes SonorasCMMASConacultaConsejo Nacional para la Cultura y las ArtesDaniel MillerEcuadorEspañaEstados UnidosFestival Internacional CervantinoFranciaGermán RomeroJosé Luis CastilloLondon SinfoniettaMario Vega Hardware HackingPascal ContetPerúRodrigo SigalSecretaría de Cultura del Estado de Michoacán
Previous Post

Falleció el compositor y director musical Jorge Neri

Next Post

Radio: “La otra revolución. Historia de la ciencia en México”

Please login to join discussion











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.