Con 39 votos a favor, el Pleno del Poder Legislativo aprobó durante la Sesión Publica de este día, el Punto de Acuerdo que presentó la Diputada Josefina Buxadé Castelán, en el que exhorta a la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, dependiente de la Secretaría de Gobernación Federal, a examinar de oficio que las publicaciones que circulan en el Estado cuenten con los certificados de licitud tanto de título como de contenido.
Asimismo, se solicita al Instituto Nacional de Derechos de Autor a revisar que las publicaciones que circulan en Puebla, cuenten con certificado de reserva de derechos de autor al uso exclusivo del título.
En este sentido, la Diputada, integrante del Grupo Legislativo del PAN, comentó: «No se trata de restringir el derecho a la libertad de expresión, sino de garantizar el derecho de acceso a la información de los ciudadanos, garantizar que la información que se recibe contribuya a generar juicios objetivos, críticos y que ayuden a consolidar el proceso de democratización en el país; no a desinformar o engañar al ciudadano.»
Por otro lado, por unanimidad fue avalado el Punto de Acuerdo de la Diputada María Fernanda Huerta López, en el que propone otorgar un reconocimiento como poblanos distinguidos a los ciudadanos Elvis Villa Solano y Oscar Bravo Gervacio, estudiantes del Cecytre, por haber obtenido el primer lugar en la Feria de Ciencias de Milán, Italia. Asimismo se exhortó al Gobierno del Estado a que por conducto de la Secretaría de Educación Pública, los apoye y los reconozca.
PUNTOS TURNADOS
Por otro lado, se turno a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, la Iniciativa del Diputado Jorge Gómez Carranco, por el que adiciona la fracción VI del artículo 308 del Código de Defensa Social del Estado, para incorporar y sancionar las lesiones perinatales a consecuencia del proceso del parto, imponiéndose de 6 a 10 años de prisión e inhabilitación para ejercer cualquier profesión sanitaria o prestar algún servicio médico por un periodo de 2 a 8 años a quien por cualquier medio causare en un feto o en el recién nacido una lesión o enfermedad que perjudique gravemente su normal desarrollo o provoque una grave lesión física o psíquica.
Mientras tanto, la Iniciativa de Ley que Regula los Servicios de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil para el Estado, que presenta el Diputado Mario Gerardo Riestra Piña, fue enviada para su análisis a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Salud, la cual establece las bases y procedimientos para la creación, administración y funcionamiento de los Centros de Atención Integral Infantil que presten servicios para el cuidado y desarrollo de las niñas y niños en la entidad.
En otro orden de ideas, será la Comisión de Asuntos Municipales la que analice el Punto de Acuerdo que presentó la Diputada Denisse Ortíz Pérez, por el que exhorta a los Titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y al Ayuntamiento de Puebla, para que presenten una propuesta de reforma al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla, para reconocer la figura de los lava autos, en la que se procure la no contravención a lo dispuesto por el Bando de Policía, así como la creación de un curso para dar a conocer a los franeleros las disposiciones que deben observar y acatar. Ésto con la finalidad de que al concluirlo, se otorgue una identificación con fotografía que especifique la zona de labor.
ASUNTOS GENERALES
La Iniciativa que propuso el Diputado Enrique Nacer Hernández, por el que adiciona la fracción XLI del artículo 78, de la Ley Orgánica Municipal, fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Asuntos Municipales, para su estudio y aprobación correspondiente, ya que plantea autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales.
De la misma forma se turnó a la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, el exhorto del Diputado Gregorio Pablo Jiménez Carrillo, por el que pide a la Cámara de Diputados que dentro de su agenda legislativa, se considere la creación de una partida extraordinaria para continuar con el pago a los trabajadores ex braceros, del «Programa Bracero» y de esta manera se puedan girar las instrucciones correspondientes para abrir un nuevo periodo y convocatoria de mesas receptoras, que les permitan acreditar el haber trabajado de 1942 a 1964 en dicho Programa, así como poder registrarse,y ser publicados en las próximas listas del Diario Oficial de la Federación para ser beneficiados con el pago correspondiente. También se exhorta a que se establezcan los mecanismos para darle oportunidad a los que no reúnen todos los requisitos por falta de alguna documentación, para poder ser acreditados y de acuerdo a los ordenamientos jurídicos, se establezca un documento que supla los faltantes de dichos requisitos que se solicitan.
Posteriormente, la Comisión de Procuración y Administración de Justicia recibirá la Iniciativa del Diputado Gerardo Mejía Ramírez, por el que se reforma el capítulo V del Código Civil del Estado, para adicionar la sección quinta sobre el divorcio incausado, la cual establece que cualquiera de los cónyuges, con mayoría de edad, podrá solicitar el divorcio ante la autoridad judicial y manifestar su voluntad de no querer continuar con el matrimonio. Ésto sin que sea necesario señalar la causa por la cual se solicita, siempre y cuando haya transcurrido un año desde la celebración del mismo.
Finalmente, con motivo de la celebración del Día de la Libertad de expresión este 7 de Junio, la Diputada Mirna Inés Toxqui Oliver hizo un reconocimiento a la labor de los trabajadores de los medios de comunicación, ya que gracias a ellos, podemos conocer las demandas, problemática y necesidades de la ciudadanía y de esta manera, como legisladores, emprender acciones y también ser el vínculo para que se conozca del trabajo que se realiza desde el poder legislativo en beneficio de los poblanos sin distingo de colores o ideologías.