
LATAM CHALLENGUE SERIES VIENE A PUEBLA PARA EL CIERRE DE SU CAMPEONATO CON OTRAS DOS CATEGORÍAS.

Tras ocho exitosas fechas a lo largo del 2011, el campeonato de autos fórmula 2000 de México, el LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen llega a su última fecha doble en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, los próximos 19 y 20 de noviembre.

En el circuito de 3.2 kilómetros de longitud, los equipos participantes del LATAM Challenge Series, como el RE Racing, RAM Racing, Team CSM, Urban Racing y el Megaracing Motorsports, se medirán de nuevo en el espectacular cierre de la presente temporada, después de haber visitado el autódromo Ecocentro de Querétaro.
Sin duda, para los pilotos integrantes de las escuderías antes mencionadas el circuito poblano será el último reto del año y cada uno buscará alzarse con la victoria el fin de semana, además de romper la racha de victorias del piloto venezolano Giancarlo “el Gato” Serenelli, quien desde la visita del LATAM al autódromo MSR de Houston, Texas y luego en el autódromo queretano ha reunido cuatro victorias al hilo.
Precisamente, Serenelli llega a Puebla luego de participar en las pruebas promocionales de la categoría europea Auto GP en la pista de Magione ubicada en la ciudad de Perugia, Italia, cuyo desempeño estuvo por encima de lo imaginado por los miembros del equipo Ombra Racing, quienes quedaron satisfechos con el performance del venezolano y esperan poder concretar su participación para la temporada 2012.
Otro piloto que se encuentra en Europa previo a la Gran Final del LATAM Challenge Series es el capitalino Diego Menchaca, quien se encuentra en estos momentos en Melk, Austria, en el «FIA INSTITUTE YOUNG DRIVER EXCELLENCE ACADEMY. Diego fue elegido por el organismo europeo como único representante mexicano y permanecerá toda la semana en la ciudad austriaca; su regreso será el 19 de noviembre, directamente al autódromo poblano.

Cabe recordar que fue justamente en el trazado poblano donde los autos monoplaza más rápidos de México y Latinoamérica celebraron los primeros días de abril, sus fechas uno y dos del presente campeonato. Posteriormente iniciaron su gira por Monterrey, Nuevo León, corrieron por primera vez en el Centro Dinámico Pegaso de Toluca, Estado de México en un circuito diseñado y acondicionado especialmente para la categoría.
El renovado y recargado LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen continuó con su cuarta fecha doble, bajo condiciones pluviales, en la histórica y legendaria pista de 4 kilómetros del autódromo internacional de los Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México; la quinta fecha doble visitó tierras potosinas en el Parque Tangamanga II, para después emprender, por segundo año consecutivo, la aventura por suelo norteamericano.
La caravana del LATAM Challenge Series visitó este 2011 el autódromo Eagles Canyon Raceway de Dallas y el MSR de Houston, ambos en Texas, Estados Unidos, para después regresar a territorio nacional y cumplir con la penúltima fecha del serial en el nuevo autódromo Ecocentro de Querétaro.
Es así como el LATAM Challenge Series Powered by Volkswagen llega a su Gran Final con la última fecha doble del año, este 19 y 20 de noviembre en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, inmueble donde conoceremos al nuevo campeón de la temporada 2011 en todo un festín de velocidad y adrenalina.

En esta ocasión, vienen acompañando a la LATAM CHALLENGUE SERIES POWERED BY VOLKSWAGEN dos categorías que se pueden considerar como excelentes, al menos esa es la idea que un servidor tiene de la GT3 en donde el público asistente podrá observar a los fabulosos PORSCHES que vienen desde USA para deleite de la afición poblana.



Y de relleno para culminar con esta carrera vendrá la Super Copa Seat. No olvidamos que esta categoría se prometió que arrancaría en Puebla, lo que fue una gran mentira de Michel Jourdain, su promotor. No obstante que Seat es parte de la planta armadora alemana en esta ciudad. Así que la afición poblana podrá observar esta categoría por primera vez. No cumplió Jourdain arrancando su serial en el Abed, pero bueno como premio de consolación cerrará en Puebla su primer año de serial.
NASCAR CORONA SERIES BY TOYOTA
GERMÁN QUIROGA LLEGARÁ A LA CIUDAD DE MÉXICO COMO VIRTUAL “TRICAMPEÓN”
Germán Quiroga se convertirá en el primer “Tricampeón” de la categoría
El equipo TELCEL conseguirá su cuarto título con la categoría de Stock Cars
Boletos disponibles para la Final de temporada en el sistema Ticketmaster y taquillas del autódromo


Germán Quiroga ha demostrado que es el piloto del momento con NASCAR Corona Series presentado por Toyota una vez que ha alcanzado el Tricampeonato previo a la Final de la temporada 2011 a disputarse el 26 y 27 de noviembre en la Ciudad de México, lugar donde deberá sellar su obra.
El paso del capitalino en la actual campaña ha sido sorprendente una vez que de 13 fechas disputadas 10 las ha concluido dentro del “Top-5” de las cuales tres han sido triunfos (Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes). Con esta suma de resultados el piloto del equipo TELCEL ha alcanzado la cifra de 2117 puntos, siendo un indiscutible líder en la Tabla General de Pilotos.

Previo a la Final, Quiroga llegará por cuarta ocasión consecutiva como líder de la Clasificación y por quinto año al hilo dentro del Top-3 general, lo que marca una regularidad asombrosa en este lustro.
Sin embargo, la pelea por el subliderato está muy cerrado, pues para la Ceremonia de Premiación, todos los pilotos querrán cerrará el año en la mejor ubicación posible. Actualmente Jorge Goeters (Canel’s Racing No. 31) se encuentra en la segunda posición con 1815 puntos y su máximo perseguidor es Homero Richards (NEXTEL Racing No. 20) a 9 puntos de distancia.
Con posibilidades matemáticas de colarse al subliderato, Rubén Rovelo (Escudería TELMEX No. 5) cuenta con 1764 puntos, sólo a 51 de Goeters y en la quinta posición se encuentra José Luis Ramírez (Ramírez Racing No. 08) con 1751, a 64 del subliderato.
En sexto sitio se encuentra el regiomontano Rafael Martínez (Canel’s Racing No. 18) con 1724 puntos seguido del hidrocálido Rogelio López (CI Banco No. 48) con 1720. El octavo escalón es ocupado por Patrick Goeters (AC Delco No. 03) con 1697, en noveno peldaño se ubica el queretano Carlos Peralta (2b Racing – Intrateja No. 7) con 1641 y el regio Daniel Suárez (TELCEL No. 3) cierra la lista del Top-10 general tras haber acumulado 1618 puntos.
Antonio Pérez, Hugo Oliveras y Abraham Calderón tienen posibilidades de terminar entre los 10 lugares una vez que se encuentran a 21, 24 y 41 puntos de distancia respectivamente.
La carrera “FINAL MÉXICO 200” se celebrará el 26 y 27 de noviembre en el óvalo capitalino de una milla de longitud donde los pilotos deberán ejecutar 200 vueltas o bien 115 minutos de competencia.
Para esta importante cita, se ha puesto en marcha la venta los boletos en el portal www.ticketmaster.com.mx, al teléfono 01(55)5325-9000, en módulos y centros de venta autorizada así como en la taquilla del autódromo con precios de $150.00 pesos para adultos, $80.00 pesos para niños en grada preferente y en $120, $60.00 pesos en grada general.
Una vez más, OCESA, la promotora de espectáculos más grande de América Latina, llevará al público mexicano las mejores carreras del automovilismo deportivo de México.
ESTADO DEL CAMPEONATO OFICIAL DE NASCAR CORONA SERIES PRESENTADO POR TOYOTA

RUBÉN GARCÍA JR. ES EL VIRTUAL CAMPEÓN DE LA SERIE STOCK V6
Rubén García Jr cuenta con una ventaja de 219 puntos
Ricardo Hernández se coló al Top-5 de la Clasificación General
El Final de la temporada será el 27 de noviembre en la Ciudad de México
Han transcurrido nueve carreras de la Serie Stock V6 y Rubén García Jr se ha colgado la etiqueta de “Campeón Virtual” tras cosechar la magnífica marca de ocho triunfos – siete de manera consecutiva – y buscará sellar su obra con una nueva victoria en la Ciudad de México el próximo 27 de noviembre sede de la Final de temporada a disputarse dentro de las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Rubén García Jr, al mando del auto No. 4 del equipo HDI Seguros, ha concluido todas las carreras por lo menos dentro del Top-5 de competencia con lo cual ha conseguido un total de 1640 puntos. El sublíder del Campeonato es Raúl Galván Jr y su coche No. 22 del equipo Rullops quien está a 219 unidades de desventaja.
La tercera posición general está en poder de Edgar Mondragón, a bordo del Stock V6 No 20 del Neumann –Star Racing, con 1329 puntos seguido por el conductor del auto No. 77 de la Escudería Dynamic Motorsport, Óscar Torres Jr con 1215 puntos y finalmente la quinta plaza es para Ricardo Hernández, auto No 11 del equipo Litac Racing, con 1114 quien llega nuevamente a esta clasificación y no querrá perderla para ser parte de la Ceremonia de Premiación de la Serie Stock V6.
Sin embargo, sin importar la posición en la Tabla General, los pilotos participantes buscarán el triunfo en el histórico inmueble de la Magdalena Mixhuca lo que será sin lugar a duda un excelente punto en su carrera profesional dentro del deporte motor de México.
La cita para la última fecha del año inicia el sábado 26 de noviembre a partir de las 9:30AM con el inicio de las prácticas oficiales y su prueba de calificación alrededor de las 5:00PM. En tanto, la carrera está programada el domingo 27 a las 11:05AM donde se espera la participación de más de una decena de pilotos, quienes deberán ejecutar el mayor número de vueltas posibles en la pista durante una hora de competencia.
En el portal www.stockv6.com.mx se publicará la información correspondiente así como el “Tiempo en Vivo” para seguir oportunamente la sesión de Calificación y la Carrera de cada fecha. Con la compra del boleto para NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, el público también podrá apreciar la carrera de la Serie Stock V6.
Una vez más OCESA, la promotora de espectáculos más grande de América Latina, llevará al público capitalino las mejores carreras del automovilismo deportivo de nuestro país.
ESTADO DEL CAMPEONATO OFICIAL DE LA SERIE STOCK V6
(Previo a la fecha 10 de la temporada 2011)


Así las cosas estimados lectores, este año está cerrando en nuestro ambiente deportivo automovilístico, una larga espera de aproximados 3 meses tendremos para poder platicar un poco de otro tema muy interesante como lo es la industria comercial automotriz y sus lanzamientos para el año 2012, estaremos informando a ustedes de las cualidades y ventajas de cada uno de los modelos que nos presentarán para este año venidero. Por lo pronto estaremos en los cierres de temporada para tenerlos informados.
CONFIRMA LATAM CHALLENGUE SERIES LA PARTICIPACIÓN DE MÁS CATEGORÍAS EN ESTE FESTIVAL DE LA VELOCIDAD
UN PROGRAMA DE LUJO PARA LA AFICIÓN POBLANA
En entrevista exclusiva para MOMENTO DIARIO el director de LATAM CHALLENGUE SERIES POWERED BY VOLKSWAGEN, el ingeniero Roberto De La Vega, viejo conocido y gran amigo, de quien esto redacta, me confirma la participación en este festival de la velocidad para los días 19 y 20 de Noviembre, en el autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc de Mota, de la Copa Turismo México que dirige José Luis Pacheco. Y de igual forma vendrán las Pick Ups que siempre acompañan a la copa Seat, y como remate del festival una categoría de motocicletas de competencia de 600 centímetros cúbicos.

Así las cosas estimados lectores el cierre de año de la mejor categoría de autos monoplazas en México, LATAM CHALLENGUE SERIES POWERED BY VOLKSWAGEN, viene acompañada de chambelanes de lujo, para su cierre de temporada.
1.- LATAM CHALLENGUE SERIES
2.- GT 3 (Porsches) USA
3.- Copa Turismo México
4.- Motocicletas
5.- Pick Up (Camionetas V8)
6.- Copa Seat






Un evento que la afición poblana no puede perderse, desde el viernes habrá actividades en el autódromo, con las calificaciones. Pero las carreras serán el sábado y domingo, dos días completos de una gran actividad en este mundo del olor a gasolina de alto octanaje y llanta friccionada.
Entrada “GRATIS” cortesía de Volkswagen de México
Comentarios: jatoza@yahoo.com.mx