
EL PILOTO MEXICANO GUILLERMO “MEMO” ROJAS DE LA ESCUDERIA TELMEX PRESENTE EN LOS PINOS.
El tricampeón de la Grand-Am Series, Memo Rojas, estuvo presente el día domingo 20 de Noviembre en la Residencia Oficial de Los Pinos durante el evento en el que se reconoció al Premio Nacional del Deporte 2011, la máxima condecoración que el Gobierno Federal otorga a los deportistas nacionales.
Rojas, piloto de la Escudería Telmex y ex candidato a recibir la máxima presea el año pasado, fue uno de los invitados que junto con el C. Presidente de la República Mexicana, compartió el momento más importante para algunos deportistas nacionales al ser condecorados por sus esfuerzos y logros obtenidos a lo largo de sus carreras deportivas.
Para Memo Rojas esta ocasión representa una gran oportunidad para compartir experiencias de sus logros con los demás deportistas y personajes del medio deportivo. Los momentos que ha vivido coronándose en los Estados Unidos y contra varios obstáculos serán de alguna manera una gran experiencia para compartir.
Fueron seis los personajes del deporte que recibieron este máximo galardón. Yadira Lira, karateca; Yahel Castillo, clavadista; Adrián González, beisbolista; Ángeles Ortíz, atleta paralímpica; Jerzy Hauzleber, ex entrenador y Daniel Aceves, ex medallista en lucha grecorromana.
Memo Rojas:
«Este es sin duda el momento máximo para un atleta mexicano que luego de tantos esfuerzos y sacrificios, ven recompensados al estar en la casa de todos los mexicanos, en Los Pinos. Yo tuve la fortuna de estar nominado el año pasado para recibir esta presea y para mí ha sido uno de los mejores momentos de mi vida. Compito por mi país en los Estados Unidos y levanto orgulloso mi bandera cuando obtenemos la victoria, y es sin duda un sentimiento que los que mañana estarán recibiendo el Premio Nacional del Deporte, seguramente disfrutan mucho al lograr hacer ondear nuestra bandera en las competencias donde participan. Será un gran honor compartir este momento con todos estos grandes exponentes de nuestro deporte en el mundo».
Grand-Am Series, Memo Rojas, Residencia Oficial de Los Pinos, Premio Nacional del Deporte 2011, Gobierno Federal, Escudería Telmex, República Mexicana, Estados Unidos, Yadira Lira, Yahel Castillo,
EL EVENTO DEL DOMINGO PASADO EN EL AUTÓDROMO INTERNACIONAL MIGUEL E. ABED DE AMOZOC DE MOTA
“Pésima atención a los medios de comunicación”
No obstante que el programa fue de lo más ambicioso al unir 6 categorías de diferentes promotores en un esfuerzo por llevar al público un verdadero súper festival de la velocidad… Hubo detalles que escaparon de las manos de los organizadores y que necesitan ser criticados, desde luego con la sana intención de mejorar en lo futuro este tipo de eventos.
Para empezar, y por lo que respecta en la atención a la “PRENSA” jamás estuvo la sala de PRENSA más mal manejada. El sábado de verdad estaba ridícula la instalación. Un escritorio y párenle de contar, eso era todo, atrás del escritorio un chico que no tenía ni idea de lo que estaba haciendo ahí y los representantes de los seriales, (jefes de Prensa) brillando por su ausencia.
Los baños de la sala de PRENSA… “ASQUEROSOS” Sin agua y atascados de porquería. Y en cuanto a la consabida atención de mínimo café, agua y refrescos. Jajajajajaja NADA, absolutamente NADA.
El asunto estaba peor con respecto a información…
En la torre de control, nos enteramos de que varias categorías llevaban su propio “Lap Chart” Raúl Montes de Oca, que siempre ha sido tan amable de tomar en cuenta a MOMENTO DIARIO para llevar los resultados hasta ustedes, en esta ocasión estaba en sus 10 minutos de menstruación mental y nos mandó a la sala de prensa a obtener resultados. ¿Cuál sala de Prensa? Lo que montaron los organizadores en las excelentes instalaciones de la SALA DE PRENSA del autódromo fue de verdad el ridículo más grande de todos los eventos que se han organizado en el autódromo. Una verdadera porquería de atención a los medios.
OJO SEÑORES PROMOTORES… LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOMOS AQUELLOS QUE LLEVAMOS LA IMAGEN DEL EVENTO A TODOS LOS LECTORES QUE NOS DISPENSAN EL FAVOR DE SU ATENCIÓN.
La única promotora que se salva de esta “PORQUERIA” de desorganización fue la LATAM CHALLENGUE SERIES, quienes estuvieron pendientes de hacernos llegar resultados por vía electrónica, salvaron en el inicio del evento la cuestión de acreditaciones, ya que los demás promotores y sus representantes se echaban la pelotita unos a otros y no sacaban al wey de la barranca, lo que es el Serial de Michel Jourdaín la Super Copa Telcel by Seat, no tenían ni idea de la cantidad de gente que iba a llegar y jamás acreditaron ni dieron gafetes de prensa a los medios. Solo a sus “cuates”. No obstante que yo personalmente envié un correo electrónico pidiendo la acreditación del personal que me acompañaría al evento. Menos pases de vehículos y jamás tuvieron la mínima atención. No obstante que fui a la torre de control a colaborar un poco con Iván Gómez Saldaña que se encontraba al micrófono para hacer una breve Semblanza de la importancia de las carreras de autos en Puebla. Iván con toda la buena voluntad del mundo… Pero honestamente sin gente que colaborara con él en la organización de atención a medios de comunicación.
Michel se la pasó todo el evento en la zona de pits vanagloriándose de su nuevo intento de incluir en la Super Copa un nuevo modelito de Astra, como decían los italianos y españoles de Seat que estuvieron, un primer paso para los pilotos antes del Seat León de Competencia.
Un coscorrón de verdad duro, para quienes están manejando la imagen de la Super Copa ante los medios de comunicación. Pésima atención. ¿Resultados? Los sigo esperando, jajajajaja Que ridícula organización. Ni resultados de la Super Copa, ni resultados de las motos, ni resultados de las pick ups y mucho menos resultados de la copa turismo México. A esos pobres los mandaron a una zona que le llaman pits nacionales, hasta el fondo del autódromo y fue de verdad ridículo observar como las pick ups tenían que hacer una maniobra de 3 pasos para poder ingresar al túnel de acceso del autódromo. Por Dios señores ¿donde tienen la cabeza?
Esa carpa de acreditaciones a la entrada del autódromo el día sábado, parecía mercado de la merced, todos hechos bolas sin saber que hacer, echándole la culpa el uno al otro y nada de nada, tiempo perdido, hasta que llegó “Carlitos” de LATAM CHALLENGUE SERIES y empezó a resolver las cosas.
Desde esta tribuna libre del expresionismo deportivo automovilístico, una felicitación muy calurosa a LATAM CHALLENGUE SERIES POWERED BY VOLKSWAGEN a su director, ROBERTO DE LA VEGA, A YURI CHANG A FERNANDO HERNÁNDEZ Director de PRENSA. Y a MIKE WIJERS director de comercialización. Quienes desde muchos días antes del evento en la conferencia, estuvieron al pendiente de que su serial saliera adelante y lo lograron, fueron la excepción en el desastre de organización del pasado evento.
Y un tache de chafas a los demás promotores que de plano se “engentaron” y claramente se vio que no esperaban cerca de 40 mil espectadores a la carrera. Más lo que ello conlleva. Flujo elevado de personas relacionadas y de servicios al evento.
Otro punto de crítica muy acentuado, lo es la cantidad de gente que estaba sobre el puente de acceso a los pits. Señores ese puente como su nombre lo indica es para accesar la zona de pits desde la torre de control, NO SON GRADAS para que los espectadores observen las carreras.
Otro punto muy fuerte de crítica lo fueron las zonas VIP de CASTROL, DHL, y BARDHAL, que estuvieron junto a la torre de control. Pusieron al frente de esa zona VIP a una trogolodita gordinflona, falta de criterio, que impedía el paso de la prensa a la torre de control con el pretexto de que no éramos invitados de las 3 empresas que contrataron esa zona… ¿Acaso no le explicaron a la señora sus funciones? Y que ¿no tiene el criterio suficiente para leer el gafete que portábamos? Como se lo expliqué claramente a mí su zona VIP me importaba un comino, yo deseaba pasar a la torre de control para obtener resultados. Por cierto en ese trágico momento pasaba Fernando Hernández de LATAM y resolvió el problema, indicándole a la señora que me dejara pasar. Lo hizo, pero no sin antes pintarrajearme el gafete con su pésima letra poniéndole “TORRE” Por Dios que gente de verdad sin criterio y que falta de cerebro de aquellos empresarios, que la escogieron para atender una zona VIP cuando la señora más que “Attendant” de una zona de esa naturaleza, parecía carcelera de Santa Martha Acatitla.
En resumidas cuentas queridos amigos, muy desorganizado el asunto de atención a la PRENSA. Repito con la honrosa excepción de LATAM CHALLENGUE SERIES POWERED BY VOLKSWAGEN.
Para mi estimado amigo CELSO ARIAS de Volkswagen Motorsport una felicitación por su nuevo proyecto con Beetle, presentó un prototipo del modelo con la imagen del “Herbie” de hace muchos años. A la mayoría de la gente le agradó la idea de una nueva categoría estándar accesible a los pilotos de iniciación. Sin los costos de una categoría como lo son las de vehículos preparados.
Y bueno los espectadores que presenciaron el festín de velocidad desde las gradas invitados por la planta armadora Volkswagen, de verdad disfrutaron el evento por que estuvo magníficamente organizado en el aspecto deportivo, las 6 categorías cumplieron su participación y fueron muchas horas de olor a gasolina de alto octanaje y llanta friccionada.
Inclusive en los intermedios entre categoría y categoría hubo un espectáculo de un avión ligero y un paracaidista que por cierto en el segundo salto se metió un porrazo tremendo al calcular mal su caída y estrellarse contra una cerca metálica. Esperamos que sin consecuencias. Ya no me enteré por que en ese preciso momento me retiraba del autódromo harto ya de la mala atención.
Los resultados de 5 de las 6 categorías, jamás estuvieron disponibles, por lo que sigo en espera de su envío a mi correo electrónico para hacérselas llegar a ustedes.

Pero lo que si puedo anticiparles es que Santos Zanella nuestro piloto poblano súper dotado (se baja de un auto de una categoría y se sube al otro) dio una cátedra de manejo en la GT3 (Porsches) Se impuso a los demás volantes y de forma contundente, de los cuales jamás nos enteramos de sus nombres por que la categoría manejó posiciones únicamente por números de autos. Inclusive en los autos no aparecía un solo nombre de pilotos, solo iniciales.
Muy entendible por la actual situación de inseguridad a nivel nacional. Un fenómeno que se esta haciendo visible cada día más en nuestra república mexicana, me refiero a que algunos pilotos ya evitan que en los medios de comunicación se hable de ellos.

Otro piloto que también ganó en su categoría, fue Rubén Rovelo Jr. No me enteré por que los organizadores dieran resultados, sino por que fue prácticamente imposible no enterarme que dio una muestra de su excelente manejo en la Copa Seat al contener en toda la carrera a Giancarlo Serenelli y a Alex Popow los venezolanos que también participan en la LATAM.
Y que este próximo fin de semana correrá con la NASCAR CORONA SERIES. Rubén es un piloto muy completo ya que se impone en las categorías en las que participa, además es hijo de una personalidad del automovilismo nacional, del mismo nombre Rubén Rovelo y que fuera el director del autódromo hermanos Rodríguez en el tiempo en que promotodo (Michel Jourdain) tuviera su manejo. Así que Rubén Jr. No lo hurta… Lo hereda.
Más que motivado por su triunfo en Amozoc, Puebla, en la Súper Copa Telcel el pasado fin de semana, ahora el piloto de la Escudería Telmex Rubén Rovelo Velázquez se enfoca en ganar en la gran final de la NASCAR Corona Series 2011 presentada por Toyota en el mítico Autódromo Hermanos Ricardo y Pedro Rodríguez de la ciudad de México.
Al mando del auto Telmex # 5, Rovelo está enfocado en repetir la victoria que alcanzó el pasado año en la segunda visita del serial a esta pista capitalina, luego de 125 vueltas al óvalo de 1,609 metros de longitud, tras haber calificado en el cuarto puesto, sitió desde donde largó la competencia, y en la cual, por cierto, Toño Pérez se llevó la pole position, lo que redondeaba un gran fin de semana para la Escudería Telmex.

Para esta carrera en particular, Rubén Rovelo llega con 1764 puntos en su cuenta personal y en el cuarto casillero de la tabla general de pilotos, por lo que el capitalino está más que convencido de buscar el triunfo y colocarse como el segundo mejor del campeonato, aunque sabe que la gran competitividad del serial será un factor muy difícil de superar.
«Uno propone, se traza un plan pero las carreras tienen su propia lógica y muchas de las veces determinan resultados increíbles. Pero en lo personal, voy por el triunfo y por los puntos que puedan darme el subcampeonato. Es lo menos a lo que puedo aspirar en esta última fecha de la temporada 2011 y creo que sería un buen regalo navideño», dijo Rubén.
«Claro, también sé que los rivales cada vez son mejores y que la competencia por una posición también cada vez es más peleada. Sin embargo, confío en la experiencia que he logrado con Escudería Telmex y como dije, vamos con todo por el triunfo en el Hermanos Rodríguez», finalizó Rovelo.
Por otra parte, cabe decir que la final de la NASCAR México será trasmitida en vivo por el SPEED CHANNEL este domingo 27 de noviembre, iniciando la transmisión a las 13:00 horas, tiempo del centro de México. El Canal de la Velocidad realizará la transmisión con todo el equipo de comentaristas encabezados por Tony Rivera y Jorge Koechlin.
Por cierto la organización de NASCAR CORONA SERIES me hizo llegar por medio de mi estimado amigo “Lupillo” 10 boletos para la NASCAR CORONA SERIES que correrá este próximo fin de semana en el autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México.
Mismos que están a la disposición de mis lectores. ¿Quieres ir a la NASCAR CORONA SERIES? Ven por tu pase doble a las instalaciones de MOMENTO DIARIO en la 7 Oriente 406 (Limitado a 10 pases dobles) Así que apresúrate.
Hasta mañana…
Comentarios: jatoza@yahoo.com.mx