El día de ayer, el Poder Legislativo de Puebla dio el visto bueno a la contratación de créditos hasta por 3 mil millones de pesos ante cualquier institución de crédito o empresa autorizada, así como al Gobernador del Estado y Municipios equivalente al 25% de los ingresos correspondientes a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social y del Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
Y es que por unanimidad, en Comisión de Hacienda los legisladores acordaron autorizar al Ejecutivo crear un Fideicomiso de captación, afectación, administración y pago, a través de un esquema global de financiamiento en donde dichas líneas de crédito deberán ser liquidados a más tardar al término de sus respectivas administraciones.
No obstante, los Ayuntamientos que requieran de alguna línea de crédito, serán evaluados a través de un estudio financiero y un dictamen por parte de la Secretaría de Finanzas, la cual avalará su capacidad de endeudamiento y pago, así como los proyectos para ser financiados; en este sentido, Lauro Sánchez dijo que hasta el momento los 217 municipios tienen capacidad económica para solventar líneas de créditos.
Es importante mencionar que la autorización del crédito no significa que se considere la aplicación de los empréstitos de manera inmediata, pues los Municipios deberán de agotar los trámites señalados por la ley de deuda pública; asimismo, los créditos aprobados se destinarán a inversiones públicas productivas.
Cabe mencionar que el Dictamen de Decreto fue turnado a la Comisión Permanente, con el objetivo de convocar a una Sesión Extraordinaria para su aprobación en el Pleno del Congreso, mismas que podría llevarse a cabo la próxima semana.
***
Juntas Auxiliares. Por cierto, fue por la tarde de este lunes cuando un grupo de candidatos a presidentes de Juntas Auxiliares de la Romero Vergas (Gabriela Gordillo), San Jerónimo Caleras (Teresa Romero), San Aparicio (Jacinto Muñoz), San Baltazar Campeche (Tony Cortez Briones), la Libertad (Rodolfo Páez), se reunieron en el VIPS de la 31 Poniente, en donde dieron a conocer el trabajo que vienen realizando en sus demarcaciones, aseverando la conformación de un frente en el cual buscan el respeto del voto ciudadano en las próximas elecciones a realizarse el 24 de abril.
***
La Invitación. Será hoy en punto de las 10 horas cuando la Presidenta del Comité de Gestoría y Quejas, la diputada Denisse Ortiz Pérez, ofrezca una rueda de prensa en el Salón “Miguel Hidalgo” del Congreso local, para dar a conocer los mecanismos que implementará la Comisión a su cargo.