Al anunciar que se superó la meta planteada a través de «Beca un niñ@ indígena» durante el presente ciclo escolar, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, dio a conocer que este programa logró beneficiar con útiles, mochila, zapatos y uniforme con casaca escolar a 3 mil 861 menores que cursan la primaria y asisten a los 85 albergues indígenas y 6 rurales ubicados a lo largo de la entidad.
Alonso de Moreno Valle resaltó el compromiso de la sociedad en el éxito del programa, ya que gracias a la contribución altruista de representantes de todos los sectores fue posible procurar recursos por 3 millones 133 mil 303.50 pesos, los cuales se sumaron al fideicomiso creado para esta causa por 2 millones y medio de pesos.
«Con esto estaremos cerrando la primera edición 2012 de Beca un niño indígena, lo cual no significa el fin de esta labor, por el contrario nos impulsa a hacer crecer este programa y el número de menores beneficiados», sentenció al tiempo de hacer el compromiso de que el próximo ciclo escolar se integren también a los jóvenes indígenas que cursan la educación secundaria.
La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF dijo que desde este año se iniciará el trabajo para alcanzar la nueva meta impuesta, al realizar por lo menos un evento mensual para esta causa, lo cual precisó se efectuará sin descuidar el proceso de auditoria al que está sometido el programa para garantizar su transparencia.
Cabe destacar que en este evento recibió donativos por un monto global de 319 mil 840 pesos del Secretario de Desarrollo Social, Salvador Escobedo; del Delegado del INAPAM en Puebla, Ramón Alberto Cabello; de la vocal titular de la Secretaría de Administración, Ana Claudia Mastretta de Macari, el Diputado Elías Abaid Kuri y el Diputado Héctor Alonso Granados; así como empresas comprometidas con la sociedad como Granjas Carroll, Pisa Inmobiliaria, Grupo Acir y del Colegio de Ingenieros Civiles.
Alonso de Moreno Valle reiteró su agradecimiento a todas y todos los padrinos que sin ningún tipo de distingo se apostaron por la infancia poblana, asegurando que con este apoyo será posible alcanzar la meta del siguiente ciclo escolar.
«No bajaremos la guardia porque hoy más que nunca podemos hacer algo por el Estado, ya que no hay mejor forma de transformarlo que por medio de la educación de los niños y jóvenes poblanos que no sólo son nuestro futuro, sino también nuestro presente», concluyó.