FRANCISCO Z. MENA, PUE.- El presidente municipal Gustavo Gómez Álvarez, aplica más de 3 millones de pesos, en tubos, pintura, sillas tubulares de paleta, equipo de aire acondicionado, construcción de un vado con pavimento hidráulico, cemento armex y malla electrosoldada, lámparas para alumbrado público, uniformes para los elementos de la Policía Municipal como impermeables, botas, camisola, gorras, pantalón, carrilleras y playeras, en una primera etapa para beneficiar a los habitantes del municipio de Francisco Z. Mena.
En su mensaje el edil, acompañado de los regidores, directores de las diferentes áreas del ayuntamiento y beneficiarios de las diferentes comunidades, destacó que viene una segunda etapa para beneficiar a más personas del municipio y aclaró, que si a veces no lo localizan dando audiencias en la presidencia municipal, es porque se encuentra tanto en las dependencias de gobierno estatal como federal, gestionando recursos y validando proyectos de infraestructura para beneficiar a los habitantes de los pueblos y la cabecera municipal.
En la explanada de la presidencia las autoridades auxiliares, diferentes comités y habitantes recibieron apoyos de manos del presidente municipal Gómez Álvarez, «esta primera etapa se entregan más de 3 millones de pesos del ramo 33, que comprende de la rehabilitación y remodelación de la secundaria «Reyes García Olivares», 13 tubos ADS para desagüe de zanjas y arroyos, 50 sillas tubulares de paleta para la primaria rural federal «Ignacio Manuel Altamirano», 10 cubetas de pintura para rehabilitar los interiores y exteriores de la telesecundaria federal «Francisco Villa» de los Planes; un equipo de aire acondicionado, que beneficiara al personal y a los pacientes de la clínica; la construcción de un vado con pavimento hidráulico, 165 bultos de cemento; 2 armex y 130 metros cuadrados de malla electrosoldada, 2 lámparas para alumbrado público, 25 uniformes completos para la Policía Municipal y 8 mil 700 acciones de laminas para 870 beneficiarios.
Finalmente informo que el 15 de julio se cierran las sesiones que hacen los diputados federales en el Congreso de la Unión, que cada año etiquetan recursos para los estados y municipios, «y si nosotros no metemos proyectos para su validación y los registramos ante hacienda, no podremos hacer nada hasta 2012 por eso estamos gestionando e insistiendo para lograr más recursos para beneficiar a toda la población del municipio».
GUSTAVO HERNÁNDEZ