Por segundo año consecutivo, la Universidad Anáhuac Puebla fue invitada a participar en el Volvo Fashion Week México, uno de los eventos más destacados de la moda nacional. En esta edición, la egresada Rebeka Jaspeado, diseñadora de Moda, Innovación y Tendencia, brilló con luz propia al presentar CHIRIMOYA, su colección Otoño/Invierno 2025, conquistando a la crítica y al público con una propuesta fresca, conceptual y profundamente humana.
Cada prenda de la colección refleja horas de trabajo, creatividad y pasión. Inspirada en la casa familiar de Atlixco que lleva el mismo nombre, CHIRIMOYA propone un viaje emocional hacia el hogar como espacio de desconexión y memoria. Con una fusión de siluetas japonesas, referencias mexicanas y texturas sensoriales, la colección combina lo casual con lo elegante, destacando la versatilidad y el poder expresivo del diseño mexicano.
“Para mí, la moda es un lenguaje de humanidad e identidad. CHIRIMOYA es mi forma de recordarnos que vestirnos también puede ser un acto de autenticidad y conexión con lo que somos”, compartió Rebeka Jaspeado, quien concibe la moda como una disciplina capaz de contar historias, reflejar identidades y conectar personas.
Reconocida por su estilo auténtico, femenino e irreverente, Rebeka Jaspeado ha desarrollado una visión propia donde la moda trasciende lo estético y se convierte en experiencia sensorial y cultural. Su marca homónima representa un movimiento creativo que apuesta por la empatía, la innovación y la identidad como motores de cambio en la industria.
La diseñadora contó también con la colaboración de Rosymar González quien aportó su talento con la joyería que complementó la pasarela, realzando el concepto artístico y visual de la colección.
La participación en el Volvo Fashion Week México —plataforma oficial de moda en el país—permite inspirar a nuevas generaciones a desarrollar su talento y proyectar el diseño mexicano hacia escenarios internacionales.
Con historias como la suya, la Universidad Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la formación de líderes creativos y humanistas, capaces de trascender con su talento y visión global, demostrando que el diseño mexicano tiene voz, identidad y futuro.









