miércoles 29 octubre 2025
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

SMN atenta ante la llegada del frente frío número 11 a territorio mexicano

redaccion by redaccion
octubre 28, 2025
in Nacionales
SMN atenta ante la llegada del frente frío número 11 a territorio mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica la llegada del frente frío número 11 a México durante los próximos días.

Entre el lunes 27 y el miércoles 29 de octubre de 2025, este sistema recorrerá el norte, noreste y oriente del país, provocando vientos fuertes, tolvaneras, lluvias y un descenso general de las temperaturas.

De acuerdo con el organismo, la interacción del frente frío con una línea seca en Coahuila y una corriente en chorro subtropical generará condiciones de inestabilidad que afectarán a varias regiones del territorio.

Lunes 27 de octubre

Durante la tarde y noche del lunes, el frente frío 11 se aproximará a la frontera norte. Su interacción con la línea seca provocará rachas de viento de 35 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Lluvias esperadas:

Fuertes (25 a 50 mm): Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.

Moderadas (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas (regiones Mante y Centro), Veracruz (Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

Aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Veracruz (Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento, Las Montañas, Papaloapan) y Puebla (Sierra Norte, Nororiental y Valle Serdán).

Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas.

Oleaje de 2 a 3 metros: costas de Baja California y Baja California Sur.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: golfo de Tehuantepec y Quintana Roo.

Máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Michoacán, Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mínimas de -5 a 0 °C: Sierras de Chihuahua y Durango.

Mínimas de 0 a 5 °C: Sierras de Baja California, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Martes 28 de octubre

El sistema frontal se desplazará sobre la Mesa del Norte, generando chubascos y vientos fuertes.

Lluvias:

Fuertes (25 a 50 mm): sur de Chiapas.

Moderadas (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas (frontera, centro y sur), Veracruz (Los Tuxtlas y Olmeca), Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Aisladas (0.1 a 5 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Nayarit.

Vientos:

Rachas de 55 a 70 km/h con posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua y Oaxaca (Istmo y Golfo de Tehuantepec).

Rachas de 35 a 50 km/h: San Luis Potosí.

Oleaje:

2 a 3 metros: costas de Baja California y Baja California Sur.

1.5 a 2.5 metros: golfo de Tehuantepec y Quintana Roo.

Temperaturas:

Máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mínimas de -5 a 0 °C: sierras de Durango.

Mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Tags: atentafrentellegadamexicanonúmeroterritorio
Previous Post

Canel’s-Java mantiene firme en metas volantes “La Vuelta Guatemala” etapa 3

Next Post

Entrega BUAP 60 toneladas de víveres al Sistema DIF estatal para población damnificada











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.