jueves 27 noviembre 2025
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

Instrumentará PROSPERA el primer Complejo Productivo Binacional en Puebla

redaccion by redaccion
junio 18, 2015
in Destacado, locales, últimas noticias

prospera

La Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión social creará el primer Complejo Productivo Binacional basado en el Modelo Innovación para el Desarrollo Equitativo (IDEQ), en el que podrán participar mujeres productoras de los municipios de Juan N. Méndez y Tehuacán, así como estudiantes y egresados universitarios, que podrán integrarse a proyectos productivos sostenibles, independientes y competitivos.

La propuesta, que surge gracias al convenio firmado entre la Coordinación Nacional de PROSPERA y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), será presentada a universitarios poblanos que deseen convertirse en emprendedores y formar una Sociedad Cooperativa de Gestión Empresarial, para trabajar de forma conjunta con productoras y productores de bajos ingresos, quienes se constituirán en una Sociedad Cooperativa de Producción.

La Delegación Estatal de PROSPERA en Puebla y la OIT invitan a todos los estudiantes y egresados de diversas licenciaturas a los talleres que impartirán especialistas del organismo internacional los días 22 y 23 de junio, a las 17:00 y a las 10:00 horas, respectivamente, en las instalaciones del Programa, ubicadas en Avenida Aquiles Serdán 416-C-1, colonia San Felipe Hueyotlipan; la entrada será libre.

Este primer Complejo Productivo Binacional en el estado de Puebla trabajará con la metodología IDEQ, que se propone ofrecer la posibilidad de desarrollo productivo autosostenible a mujeres productoras de bajos ingresos de los municipios de Juan N. Méndez y Tehuacán; abrir una alternativa de ejercicio profesional emprendedor a estudiantes y egresados universitarios poblanos, y ofrecer una opción de trabajo a jóvenes de origen poblano que se encuentren en el extranjero.  De acuerdo con los lineamientos de IDEQ, el objetivo es: «Impulsar el desarrollo productivo y la elevación de los niveles de bienestar familiar de productoras/es de bajos ingresos en México abriendo, en paralelo, una alternativa de ejercicio profesional y promoción del desarrollo equitativo para estudiantes y egresadas/os universitarios».

 Para llevar a cabo el proyecto IDEQ Puebla, la Delegación Estatal de PROSPERA firmó un convenio con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la Universidad Iberoamericana Puebla, y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).

El Complejo Productivo Binacional se inserta como parte de las acciones que lleva a cabo PROSPERA para la inclusión productiva de las familias beneficiarias, quienes hoy pueden tener una fuente de ingresos que les permita salir de la pobreza, a partir de su propio trabajo y esfuerzo.

Tags: Benemérita Universidad Autónoma de PueblaBUAPcolonia San Felipe HueyotlipanComplejo Productivo BinacionalConfederación Patronal de la República MexicanaCOPARMEXEstado de PueblaJuan N. MéndezMéxicoOITOrganización Internacional del TrabajoPROSPERATehuacánUNIDUniversidad Iberoamericana-PueblaUniversidad Interamericana para el Desarrollo
Previous Post

Conmemora la CONAFOR Día Internacional de Lucha Contra la Desertificación

Next Post

Realizan reunión comando 200 Cruzada Alfabetización












Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.