El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), presentarán el Concierto Homenaje al Arquitecto Abraham Zabludovsky por parte de la Filarmónica 5 de Mayo. La cita es el domingo 14 de junio a las 12:00 horas en el Auditorio de la Reforma (Zona Histórica de Los Fuertes). La entrada es libre.
Abraham Zabludovsky nacido en Białystok, Polonia el 14 de junio de 1924 fue un destacado arquitecto, impulsor fundamental del patrimonio de nuestro país. Estudió en la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Zabludovsky realizó una extensa labor profesional en México y en el extranjero, proyectó y construyó más de 200 obras entre residencias, unidades habitacionales, edificios bancarios y centros culturales. Particularmente hizo empleo del concreto cincelado con grano de mármol expuesto, además de crear en cada una de sus obras una concepción espacial que retoma la tradición de la arquitectura mexicana de patios y pórticos que relacionan el interior de los edificios con el espacio urbano.
Zabludovsky fue miembro del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, Académico Emérito y fundador de la Academia Nacional de Arquitectura, Miembro Honorario de The American Institute of Architects, profesor de la Academia Internacional de Arquitectura de Sofía, Bulgaria y Miembro Fundador del Centro de Arte y Comunicación de Buenos Aires, Argentina.
Zabludovsky recibió múltiples premios, distinciones y reconocimientos a lo largo de su carrera, entre ellos, el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1982, el Gran Premio Latinoamericano en la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires en 1989, el Premio del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto con el Centro Financiero Banamex en 1989, la Medalla de Oro en la Bienal Mundial de Arquitectura en Sofía, Bulgaria en 1991, la Presea Ciudad de México, en 1991, la Medalla de Oro en la Bienal de Arquitectura de México en 1992, el Gran Premio Ex Aequo en la Segunda Bienal Internacional de Arquitectura de Brasil, en 1994, entre muchos otros.
En el marco de su natalicio, CONACULTA y CECAP rinden honor al gran arquitecto y artista, con este concierto dirigido por Fernando Lozano. El programa incluirá Sala de Retratos del compositor mexicano Carlos Jiménez Mabarak y Cuadros de una exposición del ruso Modest Mussorgsky.
Es importante señalar que el Auditorio de la Reforma –sede de la Filarmónica y escenario del concierto- se encuentra en el Centro Cívico Cinco de Mayo, mismo que fue diseñado y construido por Abraham Zabludovsky. El proyecto del conjunto estableció un sistema vial de unión de los diversos elementos y previsto de los servicios indispensables para el turismo. El Centro Cívico cuenta con una gran plaza, edificios, recintos culturales, espacios de recreación, prados y arboledas. El Auditorio de la Reforma, en particular, es un ovoide trazado el cual resuelve a la perfección cualquier problema de acústica y visibilidad. En total el Centro Cívico Cinco de Mayo tiene una superficie de 15,000 m2 y áreas exteriores de 25,000 m2.
La entrada al concierto homenaje es gratuita. Se recomienda llegar con anticipación. Para más detalles consulta el sitio electrónico www.cecap.puebla.gob.mx









