miércoles 29 octubre 2025
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

Con un intenso jolgorio del tres días concluirán las actividades del Festival Vías Alternas de la Interculturalidad

redaccion by redaccion
noviembre 14, 2019
in Culturales

Los próximos 15, 16 y 17 de noviembre, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, de la Secretaría de Cultural del Gobierno de México, en conjunto con Puente Ciudadano, Colectivo Estación Cero, Ayuda en Acción de México, Subterráneos, Jungla y el H. Ayuntamiento de Huejotzingo llevarán a cabo la clausura del Festival Vías Alternas de la Interculturalidad.

En conferencia de prensa, Rosa María Licea, subdirectora de Servicios Educativos y Extensión del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, puntualizó que tras un mes de actividades de este festival, se realizaron como parte del Pinta Fest tres murales a cargo de la artista Majosha, el colectivo URTARTE y Esténcil de México; un Encuentro Regional de Colectivos, donde participaron agrupaciones de la Sierra Nevada pertenecientes a los municipios de Huejotzingo, Nealtican, Tochimilco, Ozolco, ciudad de Puebla, Oaxaca, Michoacán y la Ciudad de México, así como proyecciones de películas y la inauguración de la exposición Peregrinar gráfico del colectivo URTARTE.

Este festival concluirá con un Jolgorio: celebración pública de arte y cultura comunitaria, que tiene como fin celebrar la riqueza y diversidad cultural local, a través de talleres, ciclos de cine, corredores artesanales y gastronómicos, así como la realización de conciertos con artistas locales y emergentes en Huejotzingo y el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

Como parte de la programación del Jolgorio, dentro del Foro de artes vivas, en la explanada municipal de Huejotzingo, Puebla, los próximos 15 y 16 de noviembre, se llevarán a cabo diversas presentaciones artísticas, entre las que se encuentran: Música entre volcanes (rock), Espejo a la Ventana y Proyecto Solar (rock alternativo), Los Tiernos (Jazz manouche), Trillones (fusión electrónica), Circuitos Volátiles (fusión y cumbia electrónica), así como las presentaciones de danza folclórica, a cargo de la compañía “México en la piel” y danza contemporánea con “Dance-er-Ballet”. También habrá música vernácula, de mariachi y de carnaval, por mencionar algunos géneros presentes.

Asimismo, se llevarán a cabo talleres: de muralismo comunitario, a cargo de RSES CREW; Cuéntame un cuento, con Amaranta; serigrafía a cargo de Mil Amores; máscaras Huexotzincas, con Ricardo Ortega y Colectivo “H”, entre otros.

Lengua cinematográfica es el espacio para la proyección de material fílmico, como: 68 voces, 68 corazones, cortos animados producidos por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, el Canal Once, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y Hola Combo S.C. También se presentarán Los rollos perdidos, del director Gibrán Bazán y una retrospectiva audiovisual de Misiones por la Diversidad Cultural, a cargo del Equipo Misiones.

Parte importante de esta programación en Huejotzingo serán los espacios de diálogo con productores de arte popular de la región, charlas sobre Derechos Humanos y Cuidado del medio ambiente, así como el intercambio de recetas y saberes que resaltan la riqueza del patrimonio cultural inmaterial.

También, como parte del Jolgorio, en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos el domingo 17 de noviembre, en el Foro de artes vivas se presentará el Festival Jungla con un amplio programa musical que va desde rock, rap, hip hop hasta fusiones de jazz reggae y cumbia, con las presentaciones de: Los Rurales, Sailorfag, Eptos uno, Audry Funk, Los Chotgun, Masta Quba y Cromosapiens, por mencionar algunas agrupaciones.

Se ofrecerán talleres abiertos a todo el público como: Crea tu fanzine, a cargo de Palabra florida; Arma tu cartel temático, a cargo de Pesera Colectivo; y teatro La leyenda de Agustín Lorenzo, de Colectivo Xochitlahtohua.

El corredor gastronómico y artesanal ofrecerá al público diversos alimentos y artesanías propias de la región, así como productos artísticos de colectivos de la ciudad de Puebla. De igual forma, el Colectivo Subterráneos llevará a cabo el ejercicio de producción radiofónica Vagón Sound System.

El diálogo estará presente con las charlas Cultura comunitaria y arte urbano, a cargo de RSES CREW; la presentación de Xochitlahtohua, revista creada por jóvenes y la Pesera Colectivo, compartirá su experiencia y vinculación del público con el arte y la tecnología.

Toda la programación del Festival Vías Alternas de la Interculturalidad puede ser consultada en: https://carteleramuseoferrocarriles.blogspot.com/

https://www.mexicoescultura.com/ciclos/detalle/2917/festival-vias-alternas-de-la-interculturalidad

Tags: actividadesalternasConcluiránfestivalintensointerculturalidadjolgorio
Previous Post

Gana Ortopedia del HUP primer lugar en XXX Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología FEMECOT 2019

Next Post

El arte visual de los Semilleros creativos, bajo la dirección artística de Gala Sánchez Renero, llegará al Auditorio Nacional











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.