jueves 25 septiembre 2025
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

IMSS Puebla a la vanguardia tecnológica en tratamiento contra el cáncer

redaccion by redaccion
octubre 27, 2015
in Salud

DRA. EVA MEDEL

La radioterapia es una alternativa más para el tratamiento contra el cáncer, así como lo es la quimioterapia, la cirugía o la terapia hormonal, pero se calcula que el 80 por ciento de los pacientes necesitan de radioterapia  como parte de su tratamiento, ya que es una alternativa muy eficiente para curar esta enfermedad.

Así lo dio a conocer la maestra en ciencias, Eva Medel Báez, física médica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “San José”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

En el Hospital de Especialidades se tienen desde hace algunos años equipos para este tipo de tratamiento, aseguró la especialista del IMSS y recordó que la Institución siempre ha estado a la vanguardia en esta técnica. Desde la máquina de cobalto 60, hasta los aceleradores lineales que producen partículas, electrones o fotones para atacar cualquier tipo de cáncer en cualquier parte del cuerpo.

El avance tecnológico ha permitido realizar tratamientos personalizados, basados en sus imágenes topográficas de la región a tratar y el cálculo posterior a través de un software de planeación para que el acelerador deposite la dosis sólo en el tumor y proteja lo más posible los órganos alrededor.

A respecto de su labor, dijo que consiste en garantizar que la dosis que prescribe el médico sea exactamente la que está impartiendo el acelerador; “es decir, medimos la dosis antes de tratar al paciente y verificar que el equipo esté trabajando correctamente. Planeamos cada tratamiento de los pacientes”.

Actualmente, en el Hospital San José tenemos dos aceleradores lineales. El primero fue instalado hace poco más de 10 años y el otro hace dos años, el cual tiene todas las ventajas de cualquier equipo moderno instalado en los mejores hospitales del mundo; esto nos permite realizar  terapias más avanzadas y focalizadas.

En el estado de Puebla, el IMSS es la única institución que cuenta con un acelerador lineal de estas características y da servicio a la Región Sur-Sureste del país, resaltó Medel Báez y agregó que esto permite otorgar en promedio 150 radioterapias por intensidad modulada, diariamente.

“Los médicos tienen  más confianza de prescribir más radiaciones al tumor por la precisión con la que se aplica, ya que podemos tratar cualquier punto del tumor por más profunda que esté y es de las terapias más actuales”, aseguró.

El tiempo real de tratamiento se reduce considerablemente, “si antes se realizaba una aplicación para tratar el cáncer de mama en 10 minutos, ahora lo hacemos en un  minuto y medio con  mucho mas precisión”, ejemplificó.

Esta técnica se aplica con precisión a cada cavidad del tumor, aun tratándose de formas muy irregulares del tumor, sin afectar las células sanas. Los tumores pueden estar en cualquier parte del cuerpo y  ser muy pequeños, que no pueden ser tratados con equipos convencionales, “entonces nuestro equipo tiene la facultad de tratar tumores desde medio centímetro hasta cinco centímetros de diámetro, en cualquier órgano del cuerpo”.

Finalmente, la física médica del IMSS en Puebla pidió a la población confiar en cada una de las alternativas de tratamiento que les ofrece la Institución, ya que éstas son las requeridas según el tipo de cáncer de que se trate.

Previous Post

Tony Gali cumple con un Ayuntamiento Incluyente

Next Post

Valderrábano Vázquez trabaja para beneficio de Xicotepec al coordinar proyectos de desarrollo











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.