Regresa la confianza en los inversionistas nacionales y extranjeros y con ello vuelven las inversiones en el sector productivo poblano, pero también fluyen cuantiosos apoyos del Gobierno Federal en acciones de salud, en comunicaciones, como carreteras y a poco más de un mes del nuevo Gobierno estatal, otro panorama muy distinto se vislumbra para los poblanos que han padecido al ocupar los lugares más rezagados a nivel nacional en educación, desarrollo social y un gran desempleo, entre otros múltiples problemas.
Por ejemplo, Luís Espinosa, de Canacintra, dio a conocer una inversión de poco más de mil millones de dólares que invertirán varias empresas nacionales y extranjeras en el corredor industrial de Chachapa-Texmelucan, lo cual creará por principio más de 2 mil fuentes de empleo directas, más las indirectas que se sumarán, y esta gran inversión más los 330 millones de dólares de la armadora Volkswagen como parte de otros mil millones de dólares contemplados para Puebla y Guanajuato, hacen ver a Puebla como un futuro centro de desarrollo industrial de gran importancia.
En el aspecto carretero, se ha proyectado una gran inversión para la construcción de la autopista Atlixco-Izúcar de Matamoros; en materia de salud, se ha puesto en marcha un ambicioso programa de vacunación en 40 mil niñas para prevenir el Virus del Papiloma Humano y una serie de acciones a través del IMSS en el medio rural que también comprende un hospital rural.
Las universidades, públicas y privadas, se han sumado e intensifican sus programas de vinculación con las empresas para proporcionar mano de obra calificada y dar así oportunidad a sus egresados de quedarse en la misma ciudad en donde nacieron, estudiaron y ahora trabajen.
Puebla, en pocos años, tendrá otro perspectiva en todos sus aspectos y será en el corto, mediano y largo plazo, pues la actual administración estatal se ha puesto el reto y se ha comprometido de rendir resultados en los primeros 100 días del presente gobierno y para que el desarrollo sea parejo, los ayuntamientos han recibido sin tantos trámites, las participaciones que les corresponden y así han podido iniciar su trabajo en beneficio de sus comunidades.