La UPAEP y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, los días 11 y 12 de junio celebrarán la 12ª Convención Regional para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con el tema central “7 millones de sueños, un planeta”.
La celebración de esta 12ª convención tendrá dos sedes, en donde se realizarán talleres, eventos culturales y conferencias en donde se abordarán tópicos como ¿Cómo se aprovechan los desperdicios de residuos?, ¿Qué hace la gente para evitarlo?
La primera sede e inicio de actividades comenzarán en las instalaciones del Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la BUAP, frente al polideportivo de Ciudad Universitaria con un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Después de la inauguración de las conferencias y talleres, la primera ponencia correrá a cargo del Dr. José Antonio González Oreja, catedrático de la UPAEP, quien hablará de la “Conservación de la Biodiversidad en Ecosistemas Urbanos”, para dar paso al ciclo de conferencias que se desarrollarán en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la BUAP.
Para el día 12 de junio, las conferencias y talleres tendrán verificativo a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones de la UPAEP, en el recién inaugurado Centro de Vinculación, localizado en la 11 Poniente 2307. Para iniciar con la conferencia “7 millones de bocas, consume responsable, inicia en tu mesa, impartida por Gabriela Sánchez González de MEDA, y comenzar el segundo día de actividades, culturales, académicas y los talleres correspondientes.
Para la realización de la 12ª Convención para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente”, nuevamente se contó con la colaboración multidisciplinaria de los sectores académico, gubernamental, industrial y No Gubernamental, los cuales además de contribuir con las conferencias, exposiciones y talleres, se unen al compromiso que implica el emprender una agenda ambiental, la cual se llevará a cabo durante el año 2015, de manera conjunta por todos los participantes de la Convención.
Cabe señalar que la entrada al ciclo de conferencias y talleres a realizarse en la BUAP y la UPAEP, es totalmente gratuita, en donde la gente podrá escuchar temas relacionados con la responsabilidad social de las personas, el compromiso de los jóvenes y todos aquellos relacionados con la salud de las personas, como es la obesidad, qué consume la gente y qué hace con los residuos, en dónde y cómo los deposita en la basura.
Estas actividades fueron dadas a conocer en rueda de prensa, en donde se contó con la presencia de la Mtra. María Cristina Miranda Vergara, Directora de la Facultad de Biotecnoambiental de la UPAEP, del Dr. Edmundo Morales, miembro del Consejo Consultivo del IMIQ, Lic. Daniel Bueno, Coordinador del ITAER (Instituto de Transculturación Ambiental y Energías Renovables), la Sra. Rita Ayón de la Fundación Salva al Mar y representantes del Museo Viviente de la Ciudad de Puebla.