Las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (CORDES), serán limpiadas, ya que no serán dirigidas por operadores políticos sino por personal pedagógico, así lo anunció el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
Es de esta forma como dejó en claro que las CORDES serán manejadas por maestros que tengan grados de maestría.
Las CORDES no son para operadores políticos, no vamos a quitar a los operadores políticos de un color para poner a operadores políticos de otro color. Vamos a poner a maestros que tengan grados de maestría, eso se acordó en la dirigencia nacional y tengan experiencia en pedagogía, aseveró.
En el marco de la firma de convenio salarial 2011entre el gobierno del estado y los líderes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eric Lara y Cirilo Salas, respectivamente, reiteró su compromiso con la educación.
Muchos pensaron en que está era una alianza coyuntural, pero que en los hechos no es así pues seguirá vigente con el gobierno y que traerá beneficios a la educación, señaló.
El mandatario poblano, dijo que la bolsa económica superior a los 400 millones de pesos al SNTE, forman parte de la respuesta al pliego general de demandas para mejorar las condiciones laborales de los 72 mil docentes en el estado.
Fue una de las peticiones de los líderes fue mejorar la infraestructura en las CORDES, por lo que se acordó hacer relevo en todas las Coordinaciones Regionales y buscar un perfil distinto al que se tenía, dijo.
Comentó que las CORDES se tienen que descentralizar de la SEP y así evitar que los maestros de distintas regiones se trasladen a la dependencia a arreglar sus asuntos.
Durante su discurso, dijo que los recursos representan el doble de lo entregado por el ex gobernador Mario Marín Torres.
GUADALUPE CRISANTO R.