El día del niño significa un “respiro” para la industria del juguete después de la temporada decembrina, indicó Luis Gerardo Inman Peraldi, empresario del ramo y Presidente del Consejo de Organismos Empresariales.
Afirmó que el 30 de abril permite a varios comerciantes vender el 30% de los juguetes ofertados durante el año y a otros fabricantes sacar los inventarios acumulados a finales del 2010.
El valor del mercado nacional alcanza dos mil millones de dólares y el noventa por ciento lo controlan Hasbro y Mattel, aunque la incipiente producción mexicana se destina a Estados Unidos y Europa.
En conferencia de prensa, recordó que la industria juguetera local se quedó rezagada por falta de innovación y las grandes transnacionales se han apoderado del mercado interno.
El propietario de juguetes “Jumbo” recomendó a los padres de familia regalar a sus hijos juguetes que estimulen el juego, por encima de videojuegos que merman la creatividad y abonan al sedentarismo.
Asimismo comentó que los vendedores ambulantes arrebatan a los establecimientos comerciales y jugueterías una parte del mercado formal a pesar del riesgo de quedarse sin garantía en caso de reclamación ante Profeco.
En la pasada temporada de reyes, la venta de juguetes en la vía pública dejó a los ambulantes una ganancia de 120 millones de pesos.
PATRICIA ESTRADA SÁNCHEZ