La Secretaría del Transporte aún continúa analizando la posibilidad de aplicar el reemplacamiento para el transporte público, Bernardo Huerta Couttolenc, titular de la ST, dijo que el objetivo es detectar a los concesionarios que están trabajando con permisos ilegales.
Y es que la nueva administración presume que al final del sexenio marinista hubieron permisionarios beneficiados.
Es así como continua en espera el esquema de reemplacamiento para las unidades del transporte público.
Lo anterior a pesar de que en el mes de mayo, el titular de la dependencia, abriera la posibilidad de aplicar éste esquema para el transporte público.
El objetivo es que los propios dueños de las unidades de rutas urbanas y suburbanas, así como de taxis se acerquen a la dependencia para hacer el canje de placas y constatar que cumplieron con los requisitos para ser beneficiados, explicó.
En Puebla circulan más de 29 mil unidades del transporte público incluidas de tipo mercantil.
La ST no ha definido el método y costo del mismo, mismo que será significativo para los transportistas, pues la dependencia no tiene como fin adquirir más recurso, sino de verificar que hubo transparencia en la entrega de concesiones durante el sexenio pasado.
Aunque cabe recordar que en la pasada administración el programa de Supervisión Certificación y Actualización –SUCA- tenía como objetivo depurar y actualizar la base de datos del padrón vehicular en ambas modalidades, es decir, del transporte público y mercantil en la modalidad de taxis.
Además de que se habrian verificado las condiciones y características físico-mecánicas de los vehículos que prestan el servicio de transporte.
Se estimaba que debían salir de la circulación al menos 2 mil 700 unidades por diferentes causas, mismas que jamás salieron.
GUADALUPE CRISANTO R.