viernes 11 julio 2025
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública
No Result
View All Result
Momento Diario | En el vértice de Puebla

Sólo falta que Consejeros del INE también sean elegidos por la ciudadanía: CSP

redaccion by redaccion
julio 5, 2025
in Nacionales
Sólo falta que Consejeros del INE también sean elegidos por la ciudadanía: CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció este viernes que una nueva Reforma Electoral está en construcción y entre sus principales propuestas se encuentra la posibilidad de que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por voto directo de la ciudadanía.

Sheinbaum puntualizó que el tema de si los consejeros del INE serán electos por voto popular aún está en discusión, pero no descartó que sea incluido en la versión final de la iniciativa y se mantuvo abierta a la posibilidad, “lo de los Consejeros es parte de, si también son electos o qué esquema se seguiría, todavía no está definida como una propuesta del ejecutivo”, expresó.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal confirmó que aún no está concluida la iniciativa, pero ya se conformó un equipo dentro de su gobierno para trabajar en la elaboración del proyecto.

“No hemos trabajado completa la ley, estamos formando un grupo de trabajo interno del gobierno para poder elaborarla”, destacó Sheinbaum.

De manera preliminar, Sheinbaum detalló que su propuesta contempla cambios significativos en la estructura y funcionamiento del sistema electoral mexicano.

Uno de los principales objetivos de la reforma será reducir el gasto público destinado a los procesos electorales, al considerar que actualmente es excesivo.

“Que no haya tanto recurso público destinado a los partidos políticos, que las elecciones no sean tan caras en nuestro país, que se generen los mecanismos para que sean transparentes, que se realicen adecuadamente, pero que no se requieran tantos recursos”, expresó.

Asimismo, la presidenta adelantó que su equipo estudia modificar la forma en que se asigna la representación proporcional a los partidos políticos.

En este sentido, propone modificar las listas plurinominales, con el fin de hacer más directa y transparente la representación ciudadana.

“Pienso que la representación proporcional, la representación de las minorías en la Cámara de Diputados, que hoy se rige con listas, no es buena para el país, ya demostró que no es buena, las personas que llegan ahí, es una decisión del partido político y no pasan por la representación o algún vínculo con la ciudadanía”.

Otra propuesta destacada es la disminución en el número de síndicos y regidores, ajustándolos al tamaño poblacional de cada municipio, ya que lo calificó que muchos no son necesarios, “más bien cuotas, que se van poniendo”.

Esta medida buscaría simplificar la estructura administrativa local y hacer más eficiente el gasto público, por lo cual “es importante que haya una reforma”, finalizó Sheinbaum Pardo.

Tags: CiudadaníaConsejeroselegidosFaltatambién
Previous Post

Ya se investigan embarazos infantiles así como matrimonios forzados: Sheinbaum

Next Post

Gobierno estatal y CONAGUA sostienen reunión para garantizar saneamiento del Río Atoyac











Facebook Twitter

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Locales
  • Primera Plana
  • Columnas
    • Victor Manuel de la Vega
    • Erick Becerra
    • Apuntes | Rafael Velasco
    • Poder Económico | Adalberto Füguemann
    • Jaime Torroella
    • Pablo Fernández del Campo
    • Pepe Hanan
    • Porfirio Bonilla
    • Genaro López López
    • Luis Alberto González
    • Agnes Torres
    • Tuss Fernández
    • Jesús Manuel Hernández
    • Criterio
  • Municipios
    • Metrópoli
    • Sierra Norte
    • Teziutlán
    • Mixteca
  • Culturales
  • Deportes
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Inseguridad Pública

© 2023 Momento Diario | Tel: Contacto 2224114014 - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.