Con una historia acerca de la supervivencia humana y con la idea de que ‘sería maravilloso que me nominaran al Oscar’, la actriz estadunidense Glenn Close presentó en el Festival de Cine de San Sebastián su película Albert Nobbs.
En la 59 edición de esta cita cinematográfica, la película, fuera de concurso, Albert Nobbs, la historia de una mujer que se hace pasar por hombre para poder trabajar y sobrevivir en la Irlanda del siglo XIX, fue aplaudida largamente en las funciones que ha tenido.
‘Es una historia acerca de la supervivencia, y hay muchas personas en este mundo que son invisibles y totalmente alejadas de la corriente normal, no tienen ningún derecho, ese el mundo en el que vivía Albert’, indicó la actriz en rueda de prensa.
En el centro de convenciones Kursaal, de esta ciudad del norte de España, Close, sonriente, pero ‘muy cansada’, con un vestido blanco resaltó la fuerza de la historia de un personaje muy específico que sobrevive en la época victoriana y que tiene mucha trascendencia en el mundo de hoy.
Dirigida por Rodrigo García, nacido en Colombia y criado en México, hijo del escritor colombiano Gabriel García Márquez, la coproducción de Reino Unido e Irlanda ha sido señalada para que Close pueda aspirar a un Oscar en la próxima entrega de estos galardones.
‘Sería maravilloso que me nominaran. Hace mucho tiempo que no me nominan’, expresó la actriz, quien esta noche recibirá el Premio Donostia por su larga y exitosa trayectoria cinematográfica.
Explicó que Albert Nobbs, en la que además de ser la protagonista participa como co-guionista y productora, tardó 15 años en salir a la luz ‘y me siento muy feliz del resultado’.
Close ganó un Premio Obie en 1982 por representar el personaje de Albert Nobbs en una vanguardista adaptación teatral del relato de Simone Benmussa.
Apuntó que para poder lograr la película, se creó un ‘equipo fantástico’ y ‘nunca cedimos en la creencia de que encontraríamos a las personas adecuadas y comprometidas para poder hacerla’.
‘Ni un penique salió de Hollywood, muchas de las personas que invirtieron en esa película nunca habían invertido en cine’, puntualizó y agregó que fue emocionante introducirles en este mundo y demostrarles ‘que es lo que hacemos en el cine’.
Puso como ejemplo el caso de uno de los productores de Texas, quien, aseguró, se mostró admirado del rigor, profesionalismo, detalle y talento que vio en cada aspecto de esa película. ‘Fue maravilloso exponerles a estas personas un mundo que desconocíamos’, anotó.
Aseveró que la realización y rodaje de esta película es un sueño que tuvo durante muchos años, y tras reunirse el equipo, en Irlanda, en noviembre pasado, se empezó a rodar en diciembre.
‘No podía imaginar que tuviera ese grupo de personas, fenomenal, fue una gran experiencia realizar la película, rodarla, e hicimos la película que quisimos hacer desde el principio’, sostuvo.
Sobre la promoción de Albert Nobbs al Oscar, dijo ‘yo formo parte de este equipo y haré lo que me pidan. Yo confío en ellos, hemos hecho nuestro trabajo, son muy buenos y tengo gran confianza de que presentarán nuestra película francamente bien’.
Al referirse al trabajo de Rodrigo García como director de la película, refirió que ya había trabajado con él algunas veces ‘y es un director extraordinario, un escritor maravilloso, hace papeles maravillosos para mujeres y fue una pareja perfecta, que encajó perfecto para este papel’.
Lee el artículo completo en: Esmas.com