
El Complejo Cultural Universitario de la BUAP, es sede de la tercera reunión ordinaria de la Comisión Nacional para la Innovación Curricular de la ANUIES, región centro-sur, donde se analizan proyectos que permitirán definir el perfil de la región en el ámbito de la innovación curricular.
En entrevista, Víctor Sánchez González, Director de la COMINAIC, de la ANUIES informó que el punto más importante de esta reunión es dar seguimiento a una serie de proyectos que se han estado desarrollando en la región centro-sur.
“Se trabaja en proyectos relacionados con la nueva oferta educativa, con la innovación curricular en las universidades y acerca de la enseñanza basada en competencias; será en el mes de agosto cuando se entreguen los avances de estos proyectos, con la intención de presentarlos en un Foro Nacional en septiembre”.
Sánchez González, señaló que el trabajo de la Comisión está enfocado a responder a estudios recientes, que afirman que las universidades se deberán preparar para que el 99 por ciento de sus egresados trabajen en algo distinto a lo que estudiaron, ante la diversidad de aplicaciones del conocimiento.
“Ello implica que se debe preparar al profesionista de tal manera, que tenga una mentalidad flexible, que sepa aprender por su cuenta, investigar, seleccionar información y crear conocimiento; hoy las universidades deben prepararse para formar egresados que no saben aún en que trabajarán”.
Abundó que la ANUIES cuenta con 160 Instituciones, que trabajan en redes para enfrentar las carencias de la educación superior en materia de presupuesto y recursos humanos, así como buscar una mejor comprensión de la sociedad al trabajo académico de las universidades, para que sus egresados puedan acceder más fácilmente y desarrollar trabajo académico en las ONG y empresas e instituciones gubernamentales.