El Secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, encabezó la primera sesión de la Comisión Interinstitucional para la Regularización de los Asentamientos Humanos y la Constitución de Reservas en la que se aprobó la incorporación de ocho colonias al Desarrollo Urbano del Municipio de Puebla.
En el marco de este evento, Manzanilla Prieto señaló que este trabajo coordinador entre los tres niveles de gobierno permitirá beneficiar a más de 30 mil personas con la regularización de las colonias: 2 de Marzo, Ampliación Balcones del Sur, San Antonio Abad, Pedregal de Guadalupe Hidalgo, Bosques de Manzanilla, Nueva 13 de Abril, Ampliación Valle de las Flores y Valle del Paraíso.
Asimismo, el funcionario estatal comentó: «Todo abona a un sentido de orden, lo más importante es ir creciendo de manera regular. En la medida en la que vayamos organizandonos tendermos un ordenamiento territorial adecuado».
El Coordinador del Gabinete precisó que esta es una forma de acercar el progreso y los servicios públicos a las comunidades más asiladas, así como mitigar la dispersión poblacional.
Por su parte, Leonor Popócatl Gutiérrez, Secretaria General del Ayuntamiento de Puebla, apuntó que con estas acciones se brinda certeza a los ciudadanos sobre sus asentamientos: «Sólo cuando se trabaja de manera conjunta y coordinada es más fácil hacer llegar los beneficios a los poblanos», acotó.
Popócatl Gutiérrez señaló que incorporar estos asentamientos en la categoria de colonia permitirá dar respuesta al cumplimiento de las demandas de los grupos sociales urbanos.
En el marco de esta reunión, también se inició el trámite de incorporación al Desarrollo Urbano del Municipio de Puebla de las colonias Unidad del Progreso y Jardines de Amalucan, en donde habitan 8 mil 715 personas.
La comisión es un órgano que atiende las demandas de seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, a través del reordenamiento de los asentamientos humanos irregulares, con el fin de que cada familia cuente con su título de propiedad y con las condiciones físicas necesarias en la urbanización y equipamiento social.
En lo que va de la administración se han regularizado 25 colonias, en el sexenio anterior se avalaron unicamente 21. La meta del Programa Estatal de Incorporación 2011-2017 es poder regularizar 100 colonias en este periodo.
También estuvieron presentes Edgar Vélez Tirado, Director del Desarrollo Urbano del Ayuntamiento; Violeta Reyes Blanco, Delegada del Registro Agrario Nacional en Puebla, Sergio Montaño Monroy, Delegado de la Corett en Puebla; Gerardo Vargas Pino, Subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la SSAOT; Luis Gallardo Sttrafon, Jefe de Organización de la Delegación de la Secretaría del la Reforma Agraria en Puebla; Enrique Quiroz Acosta, Subsecretario Jurídico de Secretaría General de Gobierno, y Fernando López Rojas, Director de Tenencia de la Tierra.
Con estas acciones la Secretaría General de Gobierno refrensa su compromiso por trabajar en beneficio de los poblanos y sus bienes.