El diámetro de la parte cóncava del alerón trasero de un Fórmula 1 debe medir 100 milímetros. de diámetro (a pesar de lo complicado del reglamento se entiende que por la medida, se trata del segundo elemento que forma dicho alerón). Por un error en su fabricación (y en el control de calidad posterior), así lo advierten desde Sauber, el diámetro de esa pieza se había reducido hasta los 97 milímetros. 3 milímetros escasos que son más que suficientes como para que el Sauber C30 violase el reglamento técnico de 2011 y para ser descalificados por la FIA.
Una vez reconocido el error, Sauber ha desistido en su apelación a pesar de que reconocen que esa diferencia tampoco supuso una ventaja para sus pilotos. A pesar del dolor de una descalificación, Peter Sauber ha reconocido que lo que más le duele es que los puntos hayan ido a un rival directo como Force India.
«CHECO SERGIO PÉREZ» LISTO PARA LA OTRA
BORRÓN Y CUENTA NUEVA
Ayer en Plaza Carso se llevó a cabo una teleconferencia con el piloto Telmex de F1, Sergio Pérez, quien hizo una valoración de su debut oficial en el Campeonato del Mundo de F1 con el equipo Sauber durante el Gran Premio de Australia y dijo que ha sido exitoso, además de señalar en torno a la descalificación que es hora de dar vuelta a la página y ver hacia Malasia.
El popular Checo Pérez, quien tripula el Sauber F1 Team # 17, observó que el de Melbourne fue un «fin de semana soñado» e invitó al público en general a vivir este sueño con él, además de agradecer el que se hayan desvelado para seguir la carrera de Australia, de la cual, sopesó, «aprendí mucho y la cual nunca voy a olvidar».
En torno al error de fabricación de la pieza del alerón, que diferenciaba por 3 mm. la especificación, Sergio fue enfático al comentar que a final de cuentas «me quedo con lo positivo, me quedo con el debut exitoso y ahora hay que darle vuelta a la página y vamos con todo a Malasia».
Respeto a la decisión del equipo de no apelar la sanción de la FIA, Sergio se manifestó a favor de Sauber «Porque es mi equipo y lo apoyo en todas las decisiones que tome».
Al respecto, Checo manifestó que el Sauber F1 Team ya trabaja en el auto para contar con un monoplaza competitivo. De hecho, incluso, se contará con otro paquete aerodinámico, con lo cual se espera: «Un auto que nos permita estar de nueva cuenta en la zona de puntos».
A la teleconferencia, llegaron representantes de todos los medios informativos -prensa, radio, tv, internet- y se tuvo que implementar dos grupos para ingresar a la sala, y aunque Sergio tuvo que repetir más o menos lo mismo, se notó a un Checo contento y positivo, incluso el piloto mexicano finalizó con esta frase contundente:
«Mi objetivo es llegar a ser el mejor piloto del mundo».
El Gran Premio de Malasia, en Sepang, se realizará el próximo 10 de abril.
Comentarios: jatoza@yahoo.com.mx