Petróleos Mexicanos (Pemex) prepara una reestructuración laboral que incluye la reducción de la plantilla y el cese de prestaciones, trascendió hoy aquí.
La desaparición de las pensiones vitalicias para las viudas de los trabajadores, el cese del incremento conforme al aumento salarial en las jubilaciones de los petroleros y que los trabajadores transitorios no podrán acumular antigüedad, son parte del nuevo esquema de Pemex.
Esos cambios incluyen el recorte de la plantilla en áreas como refinación, gas y petroquímica básica, en las que las trasnacionales incorporarán a sus trabajadores y técnicos, como parte de la reforma energética que abre el sector de hidrocarburos al capital privado.
Las transformaciones en el escenario laboral de Pemex se iniciarán en el segundo semestre del año, cuando la petrolera llevará a cabo movimientos para posicionar el nuevo esquema de operaciones, a fin de reducir costos de producción.
El reordenamiento es objeto de negociaciones entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (Stprm), que encabeza Carlos Romero Deschamps, y la directiva de la empresa.
En lo que respecta a las pensiones para las viudas, el opositor Frente Nacional Petrolero denunció que dejarán de ser vitalicias.
Las nuevas reglas marcan un plazo perentorio de tres años, cuando también se interrumpe el servicio médico al que tenían derecho.
Asimismo, los trabajadores transitorios ya no podrán acumular antigüedad para computar sus años de servicio, pues solo se les reconocerá cuando obtengan una plaza fija.
El frente calcula que habrá miles de despedidos por el reordenamiento laboral y criticó a la directiva del Stprm de pactar con la patronal a espaldas de los trabajadores.