A fin de diseñar e implementar un programa emergente de prevención y tratamiento de adicciones, la diputada Denisse Ortiz Pérez, integrante de la LVIII Legislatura, presentó un punto de acuerdo el cual fue aprobado por unanimidad, para exhortar a la Secretaría de Educación Pública estatal, a desarrollar dicho programa en el que se contemple la participación de mesas directivas de padres de familia, profesores y alumnos de las escuelas del estado de Puebla.
En este sentido, Ortiz Pérez señaló que la mejor manera de combatir las adicciones es la prevención y para prevenir, se tienen que estar informados y preparados para actuar, de esta manera, los docentes juegan un papel fundamental como promotores de una nueva cultura entre los alumnos durante sus estudios básicos, debido a que la mejor manera de darle la batalla a las adicciones es educando en forma adecuada.
Cabe señalar, que a nivel nacional Puebla se encuentra entre los tres primeros estados con problemas de adicciones, y el alcoholismo en el municipio ocupa el primer lugar; asimismo, ocupa el segundo lugar en consumo de tabaco y cuarto en alcohol, principalmente entre los jóvenes.
Según datos de la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, el grupo más vulnerable son los jóvenes entre 12 y 17 años de edad, pues son más susceptibles de volverse adictos. En el mismo tenor datos del Consejo Nacional de Prevención de Adicciones, muestran que las primeras pruebas de tabaco y alcohol ocurren entre los adolescentes de 11 y 12 años de edad, tiempo en el que se encuentran en nivel secundaria y el consumo de marihuana y otro tipo de drogas se inicia entre los jóvenes de 16 años que cursan el bachillerato.
“Como diputados y representantes populares no podemos olvidar que debemos dar atención a las personas para impedir el consumo de sustancias adictivas como en el caso del alcohol y tabaco ya que sector poblacional al que se dirigen los vendedores de dichos productos es a jóvenes y adolescentes”, comentó Ortiz Pérez.
ERNESTO GARCÍA CHOLULA