
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda, expuso que las deficiencias del centro expositor deberán ser corregidas por el gobierno estatal pese a su alto costo inicial de mil 600 mdp.
En conferencia de prensa, comentó que este fin de semana acudió a la Feria de Puebla y encontró un pésimo servicio en el área de comida, cajones de estacionamiento mal diseñado y sin conexiones a internet y teléfono.
Consideró que el Pabellón Puebla pudo destinar más espacio a la zona artesanal e industrial en vez de promover la imagen institucional de diferentes dependencias del gobierno del estado.
Otro problema detectado es que la nave principal carece de entradas para vehículos grandes y accesos independientes, lo que limitó el ingreso de más maquinaria y unidades.
Dijo que el retraso de la obra está ligado al diseño y carencias administrativas, sin embargo habría que revisar los adeudos que arrastran las constructoras desde octubre pasado cuando era responsabilidad del gobierno marinista liberarles los pagos.
Pese a la premura en la organización del evento y la inseguridad del Palenque -que obligó a la cancelación de los conciertos de María José y Paty Cantú en el arranque de la feria- consideró favorable su realización porque posiciona a Puebla en el plano nacional del esparcimiento.
“Me parece que la feria cumple un nivel mínimo de esparcimiento y es importante volver a traer a la gente a estos eventos”, finalizó el dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Puebla.
PATRICIA ESTRADA SÁNCHEZ