La contracción económica en Estados Unidos, detendrá nuevas inversiones en el sector textil y en consecuencia mermará crecimiento, empleo y exportaciones manufactureras, afirmó Juan Quintana, presidente de la Cámara de la Industria Textil en Puebla y Tlaxcala.
Estimó que la industria textil trabaja al 80% de su capacidad instalada y el rumbo de la economía mundial podría repercutir en paros en líneas de producción o pérdida de empleos.
Por otra parte, urgió a la aprobación de reformas estructurales e incentivar el mercado interno que le permita a México conservar sus niveles de crecimiento y ritmo de nuevos empleos reduciendo la dependencia hacia Estados Unidos.
Mencionó que las exportaciones mexicanas crecieron en 2010 y se han mantenido en 2011, y quizá mediante un plan gubernamental de blindaje a la industria nacional será posible conservar esos niveles positivos.
Señaló que México está mejor preparado que antes para enfrentar otra crisis económica, no obstante, la recesión 2001 afectó duramente a las exportaciones textiles y motivó nuevos esquemas laborales, un escenario que podría repetirse.
“Más que incentivos o políticas de desarrollo ha existido grandes esfuerzos de las empresas por continuar adelante y aguantar en la medida de sus posibilidades la plantilla de trabajadores”, finalizó el dirigente empresarial.
PATRICIA ESTRADA SÁNCHEZ