
El crimen organizado avanza con el uso de la tecnología digital, asì lo afirmo el ex Senador panista Diego Fernández de Cevallos, quien ademas dijo que el crecimiento de una sociedad sin valores, solo ha orillado que se desarrolle el crimen organizado, ya que por cada delincuente muerto habrá de surgir cinco más violentos y luchando por ocupar los espacios vacíos.
La tecnología sirve para lo bueno y lo malo, para la paz y para la guerra, para progreso y devastación, por eso cuando en el foro se habla de conectividad debemos darle valores éticos para que la tecnologías tenga un servicio eficaz para el ser humano, sostuvo.
En las actividades de Espacio 2011, «La Ola Digital», aseguro que se requieren de cambios profundos pero no de políticas ni de estrategias sino, en el ser humano.
La lucha contra la corrupción, la pobreza y todas las expresiones del crimen tienen que partir del cambio profundo del ser humano y revalorar a la sociedad. No habrá técnicas ni ciencia o procedimientos que conduzcan combatir la delincuencia sin la transformación de las personas, manifestó.
Sostuvo que el avance del crimen no se entiende sin la tecnología digital, ya que esta bien sirve para muchos beneficios de la misma forma se aprovecha en actividades ilícitas.
El ex Senador panista, también habló de su secuestro argumentando que no puede asumirse como victima de la inseguridad ni de nadie porque nunca fue menguada su libertad espiritual.
No obstante culpó a la sociedad moderna, ya que ha sustituido valores privilegiando la honra frente al honor.
En su ponencia con el tema “Crimen: Seguridad e Imagen Nacional”, el exsenador panista indicó que la raíz de la violencia no surge desde la pobreza sino a consecuencia de la falta de valores.
Señaló que todas las teorías y esfuerzos habrán de fracasar sino se reduce la violencia que surge desde la familia, ya que ahí es donde nace la violencia y después se proyecta a través de iglesias, escuelas, gobierno y medios de comunicación.
Las grandes injusticias sociales no son de enfermedad, la pobreza, ignorancia y violencia del crimen, no son de la enfermedad, son consecuencia de la enfermedad estructural de las personas y de la sociedad, dijo.
El jefe Diego invitó a los jóvenes a revalorar su vida y ser cada día mejores seres humanos, ya que a través de los valores se combate la corrupción y todas las expresiones del crimen organizado, de no ser así, entonces no habrá técnicas para que México sea un país con valores.
Gracias a la era digital se pueden transmitir mensajes a todo mundo, pero también se pueden destruir vidas, ya que el crimen organizado se aprovecha de la tecnología digital, comentó.
Agregó que el avance que ha tenido en México y en el mundo el crimen organizado, no se podría imaginar sin la tecnología, por lo que los estudiantes deben abrir sus ojos y revalorar su vida y sus valores.
De dónde sale la maldad sino es del ser humano, la corrupción que domina en espacios tan amplios y profundos en México, surgen, nacen y se manifiestan desde la sociedad, aseveró.
Fernández de Ceballos, destacó que es necesario que instituciones y actores sociales desarrollen una respuesta inmediata para combatir el crimen a través del castigo, pues de lo contrario continuará la corrupción e impunidad.
GUADALUPE CRISANTO R.