Participación en torneos de calificación e inferiores categorías, además, eliminados en las primeras rondas, es la característica de los tenistas mexicanos en torneos internacionales; el único en jugar torneos de mediana categoría es Santiago González en los ATP 250.
Sí amigos de Momento Tenístico, en esta semana que paso, 4 al 10 de abril, el mexicano y juvenil Marco Aurelio Núñez se ubico en las semifinales de dobles y cuartos de final de singles, torneo juvenil Grado 1 de la ITF, jugado en Carson, California, Estados Unidos. Dicho resultado fue lo más destacable, más bien rescatable, de los mexicanos en competencias de roce internacional en dicha semana que paso. En esta competencia juvenil, otros mexicanos como Giuliana Olmos superaba el torneo de calificación, pero eliminada en la primera ronda de la también llamada grafica principal, al igual que Lorena Belmar; no así, Alejandra Cisneros y Marcela Zacarías, quienes cayeron en la tercera ronda (octavos) de singles; Olmos y Cisneros jugaron dobles, cayeron en cuartos de final. En la varonil, Edgar López, Ricky Medinilla y Juan Pablo Murra en la primera ronda de singles; Lucas Gómez en la segunda ronda; el más destacado, Marco Aurelio Núñez en cuartos de final singles (tercera ronda) y semifinales en dobles. Por otra parte, en torneos femeniles de la ITF con puntuación WTA, Sarahí García logra calificar en torneo de Venezuela (reparte 10 mil dólares), fue superada en la primera ronda singles. En los torneos Future con puntuación ATP, Miguel Ángel Reyes Varela, logra calificar en Chile (reparte 10 mil dólares); una vez en la principal, cayó en la primera ronda tanto de singles como de dobles. En torneos Challengers, en Pereira, Colombia (reparte 50 mil dólares), 3 mexicanos en la calificación, Daniel Garza, Luís Díaz Barriga y Manuel Sánchez, nadie logro calificar; en dobles, Luís Díaz en la primera y Garza en la segunda. En torneos ATP 250, Santiago González pierde en la primera ronda del torneo de calificación ATP 250, jugado en Houston, Estados Unidos; en dobles, grafica principal, avanzo en la segunda ronda, jugo de compañero con el brasileño Ricardo Mello, juntos cayeron ante los norteamericanos y hermanos Bryan, Bob y Mike en dos sets.
En esta semana…
En esta semana, el juvenil mexicano Gabriel Espindola califico en torneo juvenil Grado 5 ITF, el cual se juega en estos momentos en Burlington, Canadá, donde, en la grafica principal, se encuentra otro mexicano, Gerardo Villalón. En torneos femeniles ITF con puntuación WTA (de los que reparten 25 mil dólares), jugado en Osprey, Florida, Estados Unidos, Adriana Moedano perdió en la segunda ronda del torneo de calificación; en otro femenil ITF (10 mil dólares a repartir), Sarahí García logra calificar en Caracas, Venezuela. En el Challenger ATP (reparte 50 mil dólares) de Tallahassee, Estados Unidos, participan dos mexicanos en el torneo de calificación, Daniel Garza y Luís Díaz Barriga, eliminados primera y segunda ronda respectivamente.
Ellos son los mexicanos mejor clasificados en sus respectivas categorías, en juveniles, el mejor mexicano singlista es Marco Aurelio Núñez (42 ITF); la mejor juvenil, Ana Sofía Sánchez (97 ITF); en femenil (WTA), categoría profesional, es Carolina Betancourt (722 WTA), quien recientemente le quito el primer puesto nacional a la poblana Ximena Hermoso (731 WTA); en varonil (ATP), es Santiago González (246 ATP). En dobles femenil, la mejor doblista del país es Ivette López (641 WTA); en varonil profesional, Santiago González, es el mejor doblista al encontrase en el puesto 42 de la ATP.
Saludos a todos, un servidor Genaro López López, los espera aquí, en otro Momento Tenístico; recuerde, todos los miércoles y viernes.
Momento Tenístico
Analítico, Critico, Estadístico e Informativo
momentotenistico@yahoo.com.mx