El Procurador de Justicia del Estado de Puebla, Víctor Carrancá Bourget, destacó la importancia de la existencia de los derechos humanos normativamente establecidos como pilares para mejorar los niveles de vida de bienestar y democracia.
Carrancá Bourget subrayó que resulta imprescindible impulsar en la práctica generalizada y en las acciones gubernamentales, acciones que garanticen el pleno y libre ejercicio de los derechos de las niñas y los niños. «Es indiscutible que hoy en día las niñas y los niños dejaron de concebirse como un objeto de protección para ser considerados auténticos titulares de derechos. El punto de partida es necesariamente nuestro texto constitucional que en su artículo cuarto recoge los derechos de los niños y las niñas, dice que los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral».
El Procurador de Justicia resaltó que un verdadero compromiso a favor de los derechos humanos de los menores de edad significa fortalecer estrategias en todos los ámbitos y específicamente en cuatro niveles de obligaciones del Estado en referencia a los derechos: respetar, proteger, garantizar y promover el derecho en cuestión.
«Tomar en serio los derechos de las niñas y los niños implica una verdadera transformación de la actividad gubernamental para convertir el Estado de Derecho en un auténtico estado de derechos, de los derechos todos», concluyó el Procurador de Justicia del Estado de Puebla.
Lo anterior al participar en la mesa de trabajo denominada «Marco legal e institucional para la defensa de las violaciones a los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes», en el marco de las décimas jornadas nacionales sobre víctimas del delito y derechos humanos.
En el evento se instaló además el Comité contra la trata de personas Puebla-Tlaxcala, todo ello organizado por la Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública del Estado de Puebla.