Transformance: Cambi-arte, proyecto auspiciado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA ) a través del programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales.
La Organización Lazos de Confianza A.C y el Colectivo la 15, integrado por Santos Cuatecontzi y Paula Natoli, ponen en marcha desde principios del 2011 el proyecto Transformance: Cambi-arte, que consiste en la realización de caravanas de arte, talleres de reciclaje creativo, concursos de pintura y otras actividades artísticas que además de desarrollar diversas habilidades en los niños, fomentan la libertad de expresión y creatividad en su entorno social. Las escuelas primarias participantes de la zona centro de la ciudad de Puebla como Mariano Matamoros, Héroe de Nacozari y Enrique C. Rébsamen, han sido parte importante de estos procesos culturales que han ayudado a detectar problemáticas que afectan los distintos entornos escolares.
Desde enero de este año a la fecha se ha desarrollado el formato de concurso de pintura “La Carcacha Pinta” en todos los grados de las tres escuelas mencionadas anteriormente, el formato de taller de reciclaje creativo “Maquilando en San Miguel” ha entrado en su recta final, en el cual se han atendido alrededor de 1,000 niños de educación primaria, es importante mencionar que gran parte de estas actividades se han trabajo en conjunto con instituciones como el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.
De esta forma se busca beneficiar a 1,200 niños ubicados en diferentes barrios de la zona céntrica de la ciudad, especialmente en el Barrio de San Miguel y barrios aledaños como el de Santa Anita.
Lazos de Confianza, Asociación Civil que promueve el Desarrollo Integral Sustentable en las comunidades con alto y muy alto índice de marginación de Puebla mediante herramientas de capacitación, vinculación social y gestión de proyectos.
El Colectivo la 15, grupo cultural que busca la sensibilización de las personas sobre su entorno inmediato mediante diferentes lenguajes plásticos, su lema “Arte para todos” es una proclama que representa el sentir de este Colectivo, llegar a lugares que no son tomados en cuenta en programas de instituciones culturales y ofrecerles el arte como medio de expresión y canalizador de emociones.