Con la intención de ayudar a los estudiantes a descubrir sus propias capacidades, motivaciones e intereses, la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Rio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, llevó a cabo la “Semana de la Orientación Vocacional”.
María del Consuelo Fuentes Martínez, psicóloga de esta unidad académica, comentó que uno de los objetivos principales de este proyecto, es que los alumnos puedan identificar cuáles son sus habilidades y competencias y así puedan elegir qué carrera desean cursar al egresar de la preparatoria.
Explicó que es importante que los alumnos comprendan que la orientación vocacional, es un proceso gradual, en el que tendrán que ir analizando y reflexionando detenidamente, todos los aspectos a los que pueden enfrentarse en su vida profesional.
Destacó que durante la Semana Vocacional, se les habló de las diversas opciones académicas que hay no sólo en la BUAP, sino también en otras instituciones, con el objetivo de que vayan pensando y reflexionando sobre éstas y elijan correctamente el área que quieren seguir y trabajen durante su último año de preparatoria.
“Lo importante es que estén convencidos para que vayan por el camino correcto. Así se les ha explicado de forma general el contenido de cada una de las carreras y qué opciones hay en el mercado de trabajo, cómo descubrir sus habilidades y qué es lo que más les gusta”.
Los estudiantes que hoy cursan el segundo año de preparatoria, tendrán que elegir entre las áreas de ciencias sociales y humanidades, ciencias naturales y de la salud, económico-administrativa e ingeniería y tecnología.
Fuentes Martínez, afirmó que el interés de este proyecto surgió a partir de la preocupación de Preparatoria “por desarrollar entre sus alumnos la consciencia de que la elección que tomen para decidir qué carrera estudiar, no es hacerlo sólo por tener una profesión, sino que es más importante es que tomen en cuenta que están eligiendo lo que será su forma de vida”.
Y en ello deberán tomar en cuenta sus propias características y el entorno en el que viven, para que logren un óptimo desarrollo.