JOSE RAUL MARIN/ TEZIUTLAN PUE…. «El gobierno municipal, desde un principio se fijó como objetivo realizar acciones de beneficio colectivo, así como obras de infraestructura básica, tales como drenaje, alcantarillado, agua potable, electrificación, pavimentaciones, reparación de puentes y otras que la población demandaba y que muchas de ellas no pudieron ser atendidas por anteriores administraciones; esto ha sido en cada uno de los barrios, colonias y las 5 juntas auxiliares a donde se ha canalizado una inversión histórica de más de 23 millones de pesos.
Jorge Camacho Foglia, deja en claro que la mayoría de las obras realizadas en su administración «si bien no son de un alto costo económico, a cambio son de un alto impacto social, pues benefician a miles de familias, en especial son acciones a favor de la salud, el medio ambiente y la vivienda; el objetivo es que no sólo sean para el hoy, sino que también alcancen a beneficiar a las futuras generaciones».
En este sentido, ejemplificó las obras de drenaje sanitario de los colectores marginales que se han instalado en las zonas oriente y poniente de la ciudad, y que tienen como objetivo sanear arroyos y cuencas hidrológicas, algo que resulta fundamental para el cuidado del medio ambiente y la salud de la población; «estas obras garantizan un desarrollo sustentable y aunque no se ven, son muy importantes pues esta agua canalizada a través de los colectores marginales hacia plantas de tratamiento benefician directamente a quienes viven en las barrancas y en las zonas de la parte baja de la región».
Municipios como Hueytamalco y Hueyapan, recibirán agua con menores índices de contaminación y en condiciones de ser utilizada para riego agrícola y otros usos; parte del agua tratada en la planta de tratamiento poniente será canalizada a la planta de Texcaco en Hueyapan, a fin de ser utilizada para generar energía que beneficiará a toda la zona.
Igual, citó la carretera Teziutlán-Aire Libre, que se reencarpetó con concreto hidráulico con apoyo del Gobierno del Estado y por una gestión de este municipio: «El tramo que va de la Misma Idea a Aire Libre, que tuvo un costo de 16 millones de pesos autorizada por el Gobernador Mario Marín, beneficia a la gente que habita la zona norte de Teziutlán; era una carretera que ya estaba muy deteriorada y que hoy está plenamente rehabilitada.
Finalizó que se realizaron vialidades que comunican mejor al municipio, como es el caso de la que conecta a la unidad habitacional del PRI con la de Cipreses, con un costo aproximado de 5 millones de pesos; igual, en la unidad del PRI se construyó la parte que faltaba de la calle Plutarco Elías Calles y que tuvo un costo de más de 3 millones de pesos; además de la Lázaro Cárdenas, con una inversión cercana a los 700 mil pesos, también con concreto hidráulico, y la vialidad que va de Tres Cruces hasta el Centro de Atoluca, con concreto hidráulico y que tuvo un costo de casi 6 millones de pesos; así, se construyó un tramo desde la Misma Idea hasta donde se encuentra una empresa maquiladora Confetex en el Chowis y que beneficia a toda esa parte, como a la unidad habitacional Las Gardenias, esto mejora considerablemente el tránsito de vehículos del Centro a dicha junta auxiliar que se ha incrementado notablemente estos últimos 3 años; «falta un tramo que seguramente será programado para concluir esta importante vialidad».