La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, junto con el Círculo de Poesía, anunciaron el lanzamiento de su convocatoria para el número uno de ‘Cuadernos de Pensamiento Poético’.
El texto de la convocatoria explica: Se trata de una revista académica dedicada enteramente a la reflexión en torno a teoría poética, análisis literario y la relación de la poesía con otras artes y las humanidades en general.
El Comité Científico Internacional de esta publicación está integrado por destacados académicos como: Rita Catrina Imboden (Universidad de Zúrich), Davide Rondoni (Università di Bologna), Armando Romero (University of Cincinnati), Juan Armando Epple (University of Oregon), Rogelio Guedea (University of Otago, New Zealand), Victor Ivanovici (Universidad de Salónica), Marco Lucchessi (Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil), Niall Binns (Universidad Autónoma de Madrid), Luis García Montero (Universidad de Granada), Fernando Valverde (Universidad de Granada), José María Paz Gago (Universidade da Coruña), Edson Luis Faúndez (Universidad de Concepción, Chile), Luis Bocaz (Universidad de Valvivia, Chile) y Renato Prada Oropeza (Universidad Autónoma de Puebla).
El Comité editorial de Cuadernos de Pensamiento Poético está compuesto por importantes investigadores mexicanos como: Evodio Escalante (UAM), Vicente Quirarte (UNAM), Rodolfo Mata (UNAM), Juan Coronado (UNAM), Alberto Constante (UNAM ), José Javier Villarreal (UANL), Javier Acosta (UAZ), Alejandro Palma (BUAP), Mario Calderón, (BUAP), Martha Lilia Tenorio (COLMEX), Anthony Stanton (COLMEX), Rafael Olea Franco (COLMEX), Samuel Gordon (UIA), Luis Vicente de Aguinaga (UDG), Alfredo Pavón (UAT) y Dante Salgado (UABCS).
‘Cuadernos de Pensamiento Poético’, es una revista de investigación en el área de las humanidades que privilegia los análisis, debates y reflexiones, siempre fundamentadas en un marco teórico y/o conceptual riguroso, sobre la poesía en general (independientemente de la nacionalidad y época del autor estudiado).
Asimismo, se interesa por las interpretaciones que relacionen esta poesía con otros campos de la cultura literaria, las artes y las humanidades.
Queda abierta la convocatoria para recibir textos sobre teoría poética, análisis literario y estudios interdisciplinarios en torno a la poesía. Los artículos propuestos serán evaluados por un jurado de arbitraje. El plazo de cierre para la recepción de manuscritos será el 15 de junio de 2011.
Se considerarán para publicación en Cuadernos de Pensamiento Poético aquellas colaboraciones en español, inglés, portugués, francés e italiano que se ajusten a las siguientes normas: Se deberán enviar textos rigurosamente inéditos. El trabajo se acompañará de un resumen en español y en inglés, con un máximo de 100 palabras, y de cinco palabras clave que no aparezcan en el título del texto y que orienten al lector sobre el contenido de la aportación.
Asimismo, la colaboración deberá acompañarse por una breve ficha curricular del autor (aproximadamente diez líneas).
Los archivos correspondientes (en Word) se pueden enviar a nuestros correos electrónicos: cuadernosdepensamientopoetico@hotmail.com, alicalderonf@hotmail.com, masqueonce@hotmail.com, rais74cova@gmail.com
El título que encabeza la colaboración se escribirá en mayúsculas sin subrayar. El nombre del autor y el de la institución a la que pertenece deberán ir a continuación del título, separado de éste del trabajo por dos líneas y del principio del texto por otra más.
La tipografía del texto será Times New Roman 12 puntos, interlineado doble, alineación justificada. Las citas textuales que excedan de cuatro líneas irán con interlineado doble, con márgenes a ambos lados mayores que los del resto del texto.
Para los artículos, la extensión oscilará entre las 16 y las 35 cuartillas. Para las notas críticas, entre seis y 15. Para las reseñas, entre cinco y ocho. Las referencias bibliográficas y la bibliografía deben observar el modelo dispuesto por la Modern Language Association (MLA). Las referencias deben anotarse, por tanto, entre paréntesis al interior del texto. Las notas explicativas deberán colocarse al pie de página y al final deberá aparecer una sección de Bibliografía citada.
La Redacción de Cuadernos de Pensamiento Poético acusará recibo de los originales en un plazo de quince días hábiles desde su recepción. Todos los materiales propuestos a esta revista son sometidos a dictamen por dos especialistas anónimos.
El resultado final de la dictaminación será notificado al autor en un plazo de noventa días hábiles a partir de la fecha de recepción. Cuadernos de pensamiento poético no devolverá los originales recibidos.
Finalmente: El envío de un artículo a la redacción implica autorización para ser publicado y la cesión de derechos dentro del marco y los límites de la ley de propiedad intelectual, por lo que el autor conserva el derecho de publicar su texto posteriormente.
CLAUDIA CORDERO