Al encabezar la presentación del libro «Lobby y democracia, lo positivo y lo negativo del cabildeo, los casos de Estados Unidos, Europa, México y el escenario internacional», la senadora Lucero Saldaña Pérez, reconoció que en nuestro país es una asignatura pendiente el empoderamiento ciudadano como eje central del sistema democrático.
Lucero Saldaña admitió que la adopción del cabildeo en el Congreso mexicano no será fácil porque «hay muchos y poderosos intereses en juego frente a los cuales se deben anteponer los intereses del bien común, si es que se aspira, dijo, a crear un país más democrático».
La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organizaciones no Gubernamentales, consideró que la figura del Lobby o cabildeo es una práctica reciente en el Poder Legislativo y la realidad, señaló, es que hoy los riesgos principales provienen de los factores reales del poder privado, puesto que las normas constitucionales se encuentran rebasadas.
Destacó que por la importancia de que la sociedad civil influya en el proceso de toma de decisiones de las instancias gubernamentales, en días pasados presentó una iniciativa que reforma el reglamento del Senado de la República que tiene el objeto de formalizar el mecanismo de consulta ciudadana dentro del procedimiento legislativo.
«Los cambios que el país requiere necesitan medidas de democracia participativa que vaya más allá de una simple democracia electoral», puntualizó».